Perros también salen a bailar

A Kaspar y a Rigoletto les gusta mover sus patas a ritmo de baile. Estos dos caballeros canes suelen ir a una sala de baile para perros con su propietaria, Silke Witt, en la ciudad alemana de Bargteheide.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

 

En el local para perros de Petra Becker, en las afueras de esta localidad del norte de Alemania, Witt enciende su reproductor de CD y suena la canción "Pudelsong" (canción de poodle), dedicada a los caniches.

"El perro más hermoso de la manada, que es y sigue siendo el caniche", dice la letra, mientras esta señora de 48 años se balancea junto a sus dos amigos de cuatro patas sobre una alfombra verde.

El plateado Kaspar y el rojizo Rigoletto siguen las señales de su mano. Se recuestan en el suelo y ruedan hacia un lado. Luego caminan hacia adelante y hacia atrás entre las piernas de su dueña. También son capaces de moverse sobre sus dos patas traseras.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Pero, ¿qué motiva a los perros a ejercitarse física y mentalmente durante estos ejercicios? ¿Realmente les hace bailar la música? "¡Claro!", dice su propietaria. Aunque hay un incentivo muy importante: los perros reciben pequeños trozos de comida o salchichas de carne.

Los compañeros de danza humanos suelen ser mujeres, dice la propietaria del local. "Los hombres no suelen hacer esto", asegura Becker.

Enlance copiado