Cargando...
En el marco del proyecto de extensión universitaria, poco más de 350 alumnos de las carreras de Ingeniería en Zootecnia e Ingeniería Agroindustrial habilitaron la sexta edición de la expoferia donde exponen sus trabajos de investigación, entre los cuales se destacan: la producción de harina de arroz, bagazo de mandioca, empanadas de batata, helado de leche de cabra, jabón repelente para mosquitos, té y café de zanahoria, vino sin alcohol, licor de menta, balanceado casero, crianza y producción de ganso y codorniz, entre otros.

El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Sindulfo García, destacó los proyectos presentados por los estudiantes, quienes durante todo el año realizaron los trabajos de investigación a través de los cuales buscan garantizar la seguridad alimentaria. Indicó que el objetivo principal es el despertar la creatividad de los alumnos para que, posteriormente, se conviertan en pequeños emprendedores.

La muestra agroindustrial y pecuaria prosigue hoy con diversas presentaciones y exhibiciones. Algunos productos ya se encuentran a la venta y el evento se extenderá hasta las 16:00 aproximadamente.