La Aneaes evaluó entre 2009 y 2019 un total de 793 carreras y programas ofrecidos por universidades e instituciones superiores paraguayos. De esto, apenas 347 lograron la acreditación correspondiente.

De esta manera, 446 carreras y programas no fueron certificados o quedaron con el trámite postergado por distintos motivos, de acuerdo al informe de la agencia nacional.
Lea también: Universidades privadas piden que el Estado pague acreditaciones
El ente regulador de educación superior, creado en 2003, incluye un total de 20 carreras en sus evaluaciones, priorizando las carreras relacionadas a la salud y educación. La lista incluye arquitectura, ingeniería agronómica, derecho, veterinaria, enfermería e ingeniería y sus combinaciones. Prosigue con medicina, odontología, bioquímica, farmacia, kinesiología y fisioterapia, nutrición, ciencias de la educación, obstetricia, administración, contabilidad, economía, ingeniería informática y licenciatura informática, además de ingeniería en zootecnia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

De acuerdo al informe, que recoge los trabajos hechos durante los últimos 10 años, la carrera con más acreditaciones es ingeniería y sus combinaciones, evaluada desde 2009, mientras que las de menor acreditación son obstetricia e ingeniería en zootecnia, evaluadas desde 2014 y 2018, respectivamente.
Acceda a la lista de carreras acreditadas
Acceda a la lista de carreras no acreditadas
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior convoca anualmente a las universidades e institutos superiores a someterse a los procesos de evaluación y acreditación, a fin de certificar su calidad educativa.