Cargando...
Óscar Orué, viceministro de Tributación, indicó que la postergación de la entrada en vigencia del referido tributo se extenderá el tiempo que dure la mesa de diálogo entre el gobierno y los empresarios, que seguirá por 45 días.
“Respecto al ISC al gasoil, dijo que el día de mañana saldrá el decreto de acuerdo al consenso logrado, el cual determina que los emblemas realizarán los pagos conforme al promedio ponderado de los últimos 3 meses en las declaraciones a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Con esto se logra también que no aumente el precio del diésel”, indicaron desde el Ministerio de Hacienda.
Las expresiones de Orué recofirmaron lo expresado por Patricia Samudio, titular de Petropar quien anunció que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió aplazar hasta marzo de este año la aplicación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a la nafta hasta tanto haya un acuerdo con el sector y de ese modo evitar que aumente el precio de las naftas para los usuarios.
Desde principios de este año está instalada una mesa en la que participan representantes de las emblemas; el viceministro de Tributación, Óscar Orué; y el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, institución que controla la calidad de los combustibles ofertados en el mercado. La mesa de diálogo se habilitó para realizar las negociaciones y evitar el aumento del precio de combustibles como consecuencia de la reforma fiscal. Para ello, Hacienda había pospuesto la vigencia de los artículos relacionados con los combustibles por 45 días, o sea hasta este viernes.