El empresario lamentó que, por ejemplo, los legisladores hayan buscado modificar la ley para dejar a criterio de intendentes la utilización de los royalties, cuyo veto ya fue anunciado por el Ejecutivo.
En este sentido, dijo que la distribución de los fondos a Municipalidades y Gobernaciones no mejoró la calidad de vida de las personas. “Desde el 2010, cuánto dinero de los royalties se fue a las gobernaciones e intendencias. Con ese dinero ya repartido y el nivel de infraestructura que tenemos en el país es lamentable”, aseveró.
Resaltó que los gobiernos departamentales y distritales “ni siquiera pueden usar el dinero en lo que la ley permite” y que ahora quieren libre disponibilidad para que puedan usar los recursos para "repartir víveres”.
Consideró la postura como populismo y que esos recursos deben utilizarse una parte en infraestructura y otra parte en educación. “Estamos de acuerdo que sea para eso, pero dónde está esa inversión, que son cientos de millones de dólares. Pueden recorrer el país y mirar en qué estado están los centros educativos”, resaltó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Al mismo tiempo, lamentó que esos recursos sean utilizados con motivos políticos y en algunos casos ni siquiera han construido escuelas. “Basta ya de usar dinero de educación y salud para fines personales”, aseveró.
