Desde la SEN piden donaciones de abrigos para asistir a personas en situación de calle

Las personas que se encuentran en la calle son asistidas por la SEN en el marco del operativo invierno; algunas son llevadas a los albergues y las que se resisten reciben ayuda para soportar las bajas temperaturas. En ese contexto, desde la institución estatal piden a la ciudadanía la donación de abrigos, calzados o medias que ya no usen o simplemente quieran dar para ayudar a estas personas en situación vulnerable.

Este artículo tiene 5 años de antigüedad
Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional atienden a personas en situación de calle en el microcentro de Asunción.
Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional atienden a personas en situación de calle en el microcentro de Asunción.Secretaría de Emergencia Nacional

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó esta madrugada a 21 personas al albergue dispuesto para el operativo invierno y asistió a otras 31 que se encontraban en la calle pero que se resistieron a abandonar sus lugares. A estas últimas se les proveyó de colchones, frazadas y la cena o cocido caliente, según ratificó Rubén Cuevas en contacto con ABC.

Comentó que reciben donaciones e invitaron incluso a la ciudadanía a que vaya a ver cómo son tratados en estos sitios las personas que son albergadas. “Si a la gente le sobra algún abrigo o un zapato que no usa más, eso sería de mucha ayuda para nosotros. Nosotros estamos cerca de la Secretaría de Emergencia Nacional (en Fulgencio R. Moreno e/ EE.UU. y Tacuary, donde se encuentra el albergue)”, indicó. No obstante, aclaró en cuanto a frazadas y alimentos, están cubiertos por el momento.

Lea más: Operativo invierno: albergue de la SEN, con 90% de ocupación

“Nosotros les bañamos, les cortamos la barba, el cabello y de paquete les sacamos de acá. Nosotros queremos hacerles sentir bien con el cariño que les brindan acá los que trabajan conmigo”, agregó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

Dijo además que si bien cada año asisten a unas 50 personas en situación de calle, están observando gente nueva y ya hay personas desde los 35 años de edad. Agregó que la asistencia sanitaria es rigurosa en los albergues en el marco de la pandemia de COVID-19. Incluso, contó que ayer dos personas fueron trasladadas al Hospital de Barrio Obrero.

Nota relacionada: SEN activó su operativo invierno con albergues “modo COVID″

Comentó que quienes acceden a ir hasta el albergue son pulverizados con alcohol antes de ingresar al móvil y luego al llegar al sitio son nuevamente controlados. “Justamente nuestra guardia de la noche ha detectado gente con mucha tos y fueron derivados al hospital”, subrayó.

Recordó que este sistema de asistencia funciona cuando la temperatura está por debajo de los 10 °C y el número de teléfono al que se puede alertar al ver personas en situación de calle pasando frío en horas de la noche es el (021) 440-997/8 y también al 911.

El nuevo protocolo sanitario se enmarca en la pandemia de la COVID-19 y consiste en evitar contagios masivos, con la desinfección y manteniendo la distancia correspondiente. Hasta la fecha en el país ya van 75 días de la cuarentena, con un total de 850 casos confirmados, de los cuales 11 fallecieron y 299 se recuperaron.

Enlance copiado