Cargando...
El presidente de los Expedicionarios Luqueños, Roberto Cardozo, manifestó que en diciembre emprenderán un viaje al Chaco con la intención de llevar las donaciones a las familias nativas que padecen todo tipo de carencias. Las personas que deseen sumarse a la campaña pueden comunicarse al número (0991) 444 222, con Cardozo.
“El operativo Navidad consistirá en llevar una alegría a esos chicos, con obsequios, pan dulce, caramelos, y otras cosas que podamos juntar nuevamente”, dijo el voluntario.
El pasado fin de semana, 10 expedicionarios viajaron hasta una zona llamada “La Promesa”, donde fueron beneficiadas 270 familias pertenecientes a las comunidades de La Esperanza, La Promesa, Karandy Poty, La altura, Amakera y Tapiti.
Donaron 1.000 litros de agua potable donada por la Essap, más 195 bidones de cinco litros cada uno, y otros 30 bidones de agua de 10 litros. También 33 cajas de medicamentos para diferentes usos, entregados por el laboratorio Indufar y que fueron entregados a los puestos de Salud para su administración.
Los benefactores prepararon 155 kits de alimentos donados por el comercial San Cayetano de Luque, y agregaron otros 80 paquetes de fideos de 4 kilos cada uno, además de yerba, azúcar, leche, sal, arroz, poroto, así como también regalaron golosinas y ropas.
Misión de los expedicionarios
El grupo está conformado por 73 socios, entre los cuales se encuentran profesionales como arquitectos, ingenieros, médicos, odontólogos, constructores, metalúrgicos, empresarios, joyeros, abogados, entre otros.
La misión de los mismos es viajar cada año en el mes de junio al Chaco para recordar y valorar a los jóvenes soldados que ofrendaron sus vidas “por esta bendita tierra guaraní”, explicó Cardozo.
Agregó que desean “reverdecer el patriotismo perdido”, y sobre todo, rendir homenaje a todos los héroes de la guerra. Dijo también que las donaciones fueron el producto del esfuerzo de cada integrante, de acuerdo a sus posibilidades.
Cardozo explicó que fueron muy criticado por los internautas quienes reclamaron por qué los expedicionarios luqueños viajaron tan lejos, siendo que en Luque también existen innumerables necesidades. La respuesta fue contundente.
“Es la gran crítica que nos hacen todos los días y por todos los medios. Porqué no ayudamos en nuestra ciudad. La respuesta es simple. En Luque la ayuda está en la esquina de sus casas, el Gobierno central, la Gobernación, la Municipalidad, los políticos, la religión, los grupos de amigos. En el Chaco paraguayo eso casi no existe. El lugar más cercano esta mínimo a 200 kilómetros”, indicó Cardozo.