Krone mencionó que es impensable a estas alturas privar a los menores del acceso a la tecnología, ya que en parte su desenvolvimiento a futuro dependerá de justamente el manejo que tenga de la misma, lo que no implica descuidarlos y dejar de enseñarles sobre el uso responsable de estas herramientas.
Lea más: Ciberataques a niños aumentaron en un 70% en la región
“Lo principal y lo ideal es siempre limitar dependiendo la edad de que tengan el acceso a internet, si es posible por supuesto siempre activar el control parental en los dispositivos móviles que le vamos a entregar a los a los pequeños y conversar mucho con ellos; hablarle de aquellos peligros a lo que ellos están expuestos", insistió.
Lea también: Pedía imágenes sexuales a menores a cambio de premios para juegos virtuales
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El control parental aunque parezca algo complicado no lo es. Todos los dispositivos móviles cuentan con esa opción que por ejemplo permite restringir paginas o aplicaciones a las que puede acceder un niño o adolescente, e incluso, en aplicaciones como Youtube o en las tiendas de juego, solo le aparecerán contenidos acorde a su edad.
El experto indicó que no hay una manera de “blindar” completamente un dispositivo, a menos que básicamente no se de acceso a internet, pero el problema es que la mayor parte de los juegos actualmente se basan en la interacción a través de de la red, lo cual puede ser aprovechado por los abusadores o acosadores de menores.
Insistió en que las medidas a ser adoptadas no deberían de llegar a prohibir todo sino de que sepa cuidarse, así como lo hace en el mundo real. “Si vos no le das un elemento tecnológico a tu chico, vos lo estás limitando terriblemente para su desarrollo", recordó por lo que abogó sobre todo en “conversar con él y explicarle que internet es tan o igual de peligroso que en la calle”.