El pleno de la Junta Municipal de Asunción postergó esta mañana el tratamiento de las ampliaciones de presupuesto solicitadas por el intendente César Ojeda (ANR) para aumentar salarios y para gastos de pandemia, lo que sumaban G. 11.666 millones, además de bonos municipales. De esta manera, de la sesión se devolvieron tres dictámenes a la Comisión de Hacienda.
Sin embargo, la “postergación” solo duró dos horas, ya que los concejales leales al intendente (quienes perdieron en la votación de la mañana) convocaron rápidamente a una sesión extra de la Comisión de Hacienda para volver a tratar el tema que había sido devuelto.

Luego de sesionar a las 13:00, la Comisión de Hacienda ya tiene nuevamente los dictámenes y ahora se espera que se convoque a una sesión extraordinaria de la Junta Municipal para mañana para intentar nuevamente aprobar la suba de salarios y dinero para “gastos de pandemia”.
Lea más: Suba de salarios en Asunción fue postergada por concejales
Las desesperadas jugadas de los concejales llaman en demasía la atención y levantan sospechas sobre lo que realmente se hará con el dinero, ya que ocurren a dos meses de las elecciones municipales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La primera ampliación pedida por la Intendencia es de G. 7.166 millones para prever el “ajuste de los salarios de contratados, jornaleros y beneficios sociales”. La segunda es de G. 4.500 millones para ampliar el presupuesto de la Dirección General de Gestión de Reducción de Riesgos y Desastres, que utilizó en siete meses el dinero que tenía destinado para un año. Se alega que son gastos para enfrentar la pandemia covid-19, sin embargo el intendente no da a conocer en qué específicamente se utilizó la plata.
Lea más: En 7 meses terminan presupuesto para 1 año en dirección de la Municipalidad de Asunción
Asimismo, la reprogramación pedida es por G. 170.026 millones para prever en el Presupuesto 2021 la colocación de los Bonos Municipales correspondientes a la emisión G07. También se prevé una ampliación de ingresos y gastos por un monto total de G. 44.229.650.504, solicitados a través de la Dirección de Hacienda de la Intendencia.
“Van a dejar una institución endeudada”
El concejal Federico Franco (Juntos Podemos) criticó que las sesiones de la Comisión de Hacienda son los martes y que además la presidencia de la comisión, Fabiana Benegas, es ahora presidenta interina de la Junta Municipal, “por lo que no puede ejercer la presidencia de la junta y de la comisión al mismo tiempo”, y convocar a sesión.
“Quieren aprobar a como de lugar las ampliaciones sin la debida justificación. Están inflando artificialmente el presupuesto sin sustento por el lado de los ingresos. Con ello van a endeudar aún más a la Municipalidad para calzar estos aumentos”, indicó el edil.
“Van a dejar una institución sobreendeudada sin mayores posibilidades de gestión a la futura administración. Un absoluto despropósito que beneficia a unos pocos y perjudica a millones de personas que demandan servicios a la Ciudad”, manifestó Franco.
