Campaña por “Una FACSO sin violencia y discriminación”

Este miércoles 15 a las 17:30, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, presenta la campaña “Una FACSO sin Violencia y Discriminación”, en el marco de su plan 2021 para prevenir toda forma de violencia y discriminación.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
Afiche oficial del lanzamiento de la campaña "Una FACSO sin violencia"
Afiche oficial del lanzamiento de la campaña "Una FACSO sin violencia"gentileza

Esta actividad responde a la voluntad institucional de avanzar en herramientas y reflexiones para construir una facultad sin violencia y discriminación, para estudiantes, funcionarias, docentes y egresadas.

La campaña “Una FACSO sin violencia y discriminación” tiene por objetivo visibilizar la importancia de una facultad libre de violencia y discriminación, está destina prioritariamente a estudiantes, docentes, funcionarias y funcionarios, así como a egresadas y egresados.

La misma prioriza la difusión de mensajes y la profundización de conocimientos sobre derechos humanos, discriminación, género y violencia, para fomentar relaciones respetuosas entre todas y todos los integrantes de la comunidad académica de la FACSO.

Además, busca implementar acciones para desnaturalizar la violencia, que incluye la realización de un diagnóstico institucional, la facilitación a docentes de elementos claves para que puedan ir incorporando la temática en sus clases, y finalmente, lograr la aprobación de Protocolo contra toda forma de violencia y discriminación presentado al Consejo Superior Universitario y difundir este importante instrumento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En la presentación que se realizará de forma virtual en la plataforma Meet, socializarán el calendario de talleres y capacitaciones, las fechas claves, y las principales acciones que comprenderá la campaña.

En el año 2019 fue declarado como año “Libre de violencia” y se realizaron acciones en ese marco, entre las que se resalta la presentación del “Protocolo de Intervención ante situaciones de violencia basada en género y discriminación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción”, elaborado participativamente, al Consejo Superior Universitario.

Enlace copiado