La peregrinación de la imagen de la protectora espiritual se viene llevando a cabo por más de 45 años y desde el 2020 no se está pudiendo cumplir la tradición a causa de la pandemia del covid-19.
El párroco de la parroquia Catedral Virgen del Rosario, Mario Osorio, dijo que la peregrinación de requiere de muchos recursos y trabajo y que actualmente no están en condiciones de poder sobrellevar. Mencionó que a la situación se suma que el trayecto entre Itacurubí de la Cordillera y Caacupé están trabajando por la duplicación de la Ruta PY02 y mover la cantidad de gente que implica el traslado de la Virgen Peregrina es muy peligroso.
Indicó que para no dejar de lado esta tradición, para las 6:30 se prevé partir en caravana desde la Penitencia Regional ubicada en la compañía Zaro Caro de esta ciudad y venir al casco urbano para realizar recorridas por los barrios del distrito. Posteriormente, a las 14:00 se prevé salir de la rotonda para peregrinar hacia al Este de la Ruta PY02 hasta llegar a la Parroquia Virgen Peregrina.

Se prevé que la imagen de la protectora espiritual llegue a su destino alrededor de las 19:00 y el lugar será recibido por el Párroco José Araújo, quien celebrará la ultima misa del novenario. Posteriormente, se llevará a cabo un festival artístico hasta la serenata de la medianoche.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Actualmente la Virgen Peregrina cuanta con su propia parroquia ubicada a 19 km del casco urbano de esta localidad y muchos peregrinantes se quedan para pedir aliento a la protectora espiritual y continuar la larga caminata hasta la Basílica de Caacupé.