El viceministro de Salud, Dr. Hernán Martínez, habló en representación del Gobierno. Comentó que se invirtieron US$ 1.400.000 para dos plantas: una en Concepción y otra en Curuguaty.
Martínez mencionó que en el primer departamento se beneficiarán 158.653 habitantes. Recordó un momento complicado con la necesidad de oxígeno que llegó a situaciones extremas, creándose una brecha entre la demanda y la oferta.
Destacó que también se apoyará a las microrredes de servicios de la zona, mediante estas plantas. En un balance de gestión y dificultades, el vocero de Salud citó una fecha: el 17 de agosto.
“Concepción sufrió una provisión crítica de oxígeno, se movilizó a la Fuerza Aérea para que aeronaves traigan balones de oxígeno hasta este hospital”. indicó. Agregó que ya no dependerán de empresas tercerizadas para obtener el preciado insumo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Ponen a prueba primera Planta Generadora de Oxígeno del Departamento de Caaguazú
Por último, agradeció a los compañeros de batalla en cada hospital y garantizó que “ahora sí estamos mejor preparados ante una eventual tercera ola”. Celebró la cooperación de la OPS/OMS, representada por Haidée Padilla.

Características de las plantas y un pedido especial para la gente
A su turno, Haidée Padilla, de la organización rectora de la salud, dijo que las plantas son de alta tecnología y que fueron construidas con estándares internacionales. Tendrán la capacidad de trabajar las 24 horas, generando 30 metros cúbicos/hora de oxígeno, lo que equivalen a 20 cilindros con una pureza de 96 a 99%.
Tendrá incluso un sistema modero de monitoreo y control de calidad.
Lea más: Abdo reconoce que hospitales no tenían capacidad para demanda de oxígeno medicinal
El propósito es no dejar a nadie atrás y asegurar la expansión del acceso a la salud, señaló. Con satisfacción, dijo que Paraguay constituye la primera experiencia en este tipo de cooperación con las plantas.
Pidió con mucho énfasis a la población que no baje la guardia en cuanto a las medidas de protección contra la enfermedad. También sugiere celebrar las fiestas de manera saludable con las familias.
Lea más: Casi una costumbre: una vez más #Maritodelamuerte es tendencia en Twitter