Avanzando con el proceso de evaluación de Paraguay sobre su cumplimiento antilavado, hoy jueves se realizó el segundo día de la “reunión cara a cara”, con los evaluadores del Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat) en Buenos Aires, Argentina.
Se trata de una etapa clave, en la que el país y el equipo evaluador Gafilat se reúnen a discutir los aspectos del borrador del informe de evaluación y es una ocasión propicia para brindar aclaraciones y discutir los últimos detalles técnicos del informe, indicaron desde la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad).
Lea más: Si pasamos el examen de Gafilat será raspando, advierte exministro Barreto
El encuentro inició el miércoles y culminó esta tarde, con la entrevista a la comitiva paraguaya que estuvo encabezada por el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui Romero y la ministra Carmen Marín; además, estuvieron presentes el miembro del directorio del Banco Central del Paraguay, Fernando Filártiga; el viceministro de la Senabico, Javier Rojas Silva, técnicos de la Abogacía del Tesoro. También participaron jueces y fiscales en representación de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público, lo que da a entender que el interés de los evaluadores se centró en los procesos penales para combatir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
En el siguiente paso se trabajará en una versión final del informe, que será discutido y adoptado en julio de este año, en el marco del pleno de representantes del Gafilat.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El equipo evaluador está integrado por expertos de Colombia, Cuba, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana, una representante de EEUU y otro de la OEA