La propuesta legislativa pretende que los candidatos suplentes de las listas a convencionales constituyentes, senadores, diputados, miembros de las juntas departamentales y municipales, sean electos en comicios directos, sobre las bases del sistema proporcional, en listas completas, cerradas y desbloqueadas.
El proyectista señala que la Constitución Nacional describe una democracia representativa, participativa y pluralista.
Llano considera “urgente y necesario adecuar el sistema de voto preferencial, utilizado en estos últimos comicios municipales, a la lista de suplentes de todos los cargos pluripersonales y de esa forma proteger la participación, tanto del elector como de los candidatos que puedan gozar de la confianza del voto ciudadano”.
Lea más: Desbloqueo de listas: “Se tiene que mantener como está”, dice Marito
Asimismo, el legislador del PLRA menciona que nuestro sistema electoral, a través de las listas de suplentes cerradas, impide al elector ejercer de manera selectiva según la oferta en la materia de candidatos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La diversidad política fuerza (al elector) a votar por una lista donde puedan existir personas que no sean de su agrado, que paradójicamente se encuentran en una posición, que finalmente es la que llega a los cargos violentando el principio de igualdad ya establecido y actualizado para los candidatos titulares propuestos por el partido, movimiento político, concertación o alianza política”.
Agrega que “es oportuno adecuar la normativa, ajustar a los principios constitucionales, en pos de una mejor y mayor democracia”.