Jovencitas ataviadas con trajes típicos se instalaron sobre la ruta PY01, en cercanías a la terminal de ómnibus, para regalar con gracia y donaire los deliciosos y crujientes panecillos. El intendente municipal, Héctor Céspedes (PLRA) encabezó la jornada, acompañado de la directora de Productos Turísticos de la Senatur. Doris Penoni y la jefa regional del organismo, Lorena Escobar, entre otros.
Fabricantes de chipas de la ciudad se sumaron a la iniciativa aportando el producto que se distribuyó en forma de gentileza entre los visitantes.
Coronel Bogado es una ciudad situada a unos 60 kilómetros al oeste de Encarnación, capital del departamento de Itapúa, y ostenta el título de Capital Nacional del Chipá, otorgado por la la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).
Es famosa por la elaboración de las chipas de almidón y por el Festival Nacional del Chipa, un acontecimiento artístico que anualmente se desarrolla a fines del mes de diciembre, y suele congregar a cientos de bogadenses que viven en el exterior o en la capital del país, y retornan a su terruño para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La producción en forma comercial de este producto tradicional de la culinaria paraguaya cobró fuerza a partir de la llegada del ferrocarril a esta ciudad, en el año 2913. Entonces las vendedoras de chipas inundaban la estación de Coronel Bogado con el rico aroma del producto recién horneado, a la espera de la llegada del tren.
Los pasajeros, por su parte, esperaban con ansias llegar hasta el lugar y surtirse de los panes. Esta tradición se mantiene, con la diferencia que ahora los pasajeros van en ómnibus, que tienen su parada obligada en algunos puestos de venta, o los chiperos que abordan el transporte para ofrecer el producto.
En la actualidad, dado el desarrollo del sector y la gran demanda, las pequeñas chiperías artesanales se transformaron en industrias, y los antiguos hornos de ladrillos y leña fueron sustituidos por hornos eléctricos.