La ministra Teresa Rojas, titular del ente del Poder Ejecutivo, analizó con miembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara Baja, los artículos 18 y 23 de la Ley N° 5.876/17, “De administración de bienes incautados y comisados”, que se pretenden modificar. En ambos casos, se refieren al procedimiento para la valoración de bienes y la venta anticipada de lo incautado.
De acuerdo a los datos de la página de Diputados, se presentaron varias propuestas sobre el punto, para que se haga un debate.
Lea más: Senabico no destina el 50% de lo incautado a reinserción social y ahora plantean modificación
Las razones para modificarlos, según Senabico
- Permitir la venta anticipada, de una manera ágil, y “no pasar por el sistema de justicia, donde se vuelve más lento”, dijo Rojas.
- Tratándose de muebles, semovientes (animales), vehículos de alto valor y de difícil mantenimiento, que pierden su valor con el transcurso del tiempo, lo más conveniente es la modificación de la ley para un ahorro del Estado y evitar la depreciación de los bienes incautados del crimen organizado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Estos bienes, son producto de las incautaciones realizadas en procesos contra el crimen organizado, previo informe técnico y por acto administrativo de la Senabico”, especificó, Rojas.
En otro momento, el titular de esta Comisión, Tito Ibarrola del Partido Hagamos, comentó que se seguirá analizando la situación e irán avanzando. Sobre todo, se apunta a la monetización de los bienes que ellos incautan, como los muebles por ejemplo”, detalló el legislador.