Cargando...
“No serían piedras escuadradas, sino mosaicos de hormigón de buena resistencia a diversos factores y esfuerzos”, comentó el concejal proponente, Félix Ayala (PLRA). Su minuta ingresó hoy a la Junta Municipal de Asunción. El edil explicó que aunque la palabra “adoquín” se refiere originalmente a piedra escuadrada, lo que se proponen son mosaicos diferentes.
![Ejemplo de una calle adoquinada en el pueblo de Nin, en Dalmacia, Croacia.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FHRAGQSZ2HNCBTMGNICQWIKKV44.jpg?auth=00da793b367af0a0a4a4294b973a0eb65e9a3df3758382622d7f6440197f9e4f&width=770&smart=true)
Ayala añadió que los adoquines tienen como principales ventajas la no dependencia del petróleo como materia prima y la permeabilidad, porque permite que el agua drene entre los espacios de las piezas. “Por otro lado, los adoquines de hormigón destacan en durabilidad y resistencia, así como por el fácil mantenimiento y reparación, al permitir el reemplazo de una o varias piezas, sin afectar a otros tramos no dañados”, indicó.
Lea más: Los adoquines del Palacio
Asimismo, consideró que se puede optar por formas y colores que colaboren con la estética del entorno de la vía pavimentada, cubriendo así aspectos estéticos y ambientales.
![El concejal plantea que los adoquines sean de hormigón.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FA4VZOVGZFRAV5I3LGIBTEW3YCA.jpg?auth=6defe632358f696fbb1198d62c8e2574717232367cdd321eeb09b2f35dd233d9&width=770&smart=true)
“Si bien estos pavimentos están indicados para lugares de estacionamiento, espacios peatonales y otros accesos, la aplicación de estos materiales en vías de tránsito vehicular sería adecuada para los barrios residenciales, donde no existe un volumen alto de tráfico o de solicitud de tránsito pesado y para velocidades inferiores a 50 km/h”, recalcó.
Lea más: Intendente pide al MOPC asfaltar adoquinados históricos
La minuta fue derivada a la Intendencia para su estudio de factibilidad. Ayala informó que la Comisión de Obras de la Junta Municipal, en 15 días estará convocando a los responsables para que informen y expongan sobre la viabilidad o no del proyecto.