Cargando...
Varios pobladores necesitaban consultar con oculistas y neumólogos hace años. Pudieron acceder a esta oportunidad con la presencia de profesionales médicos, explicó el director de la escuela Sergio Ocampos.
Resaltó que llegar hasta Asunción o al Departamento Central para acceder a la atención médica por parte de los especialistas, les resulta difícil porque tienen dificultad para salir. Además el acceso a un transporte público es limitado y deben realizar varios kilómetros en camino terraplenado, que no siempre está en buenas condiciones. Incluso, movilizarse implica gastos.
Lea más: Organizan jornada de atención médica y gratuita en Quyquyhó
El docente refirió que la comunidad está muy olvidada por el Estado, pues solo tienen un Centro de Salud, que está ubicado a 12 kilómetros del casco urbano, y las condiciones del camino muchas veces no dan por lo que se dificulta todo, relató.
![El grupo de profesional médico que llegaron hasta la comunidad de Quyquyhó](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FMQ7XFW6QE5F4ZJXZ5444QBESUE.jpeg?auth=62ef1527f8ef4e601e316d22ba7ea99e6874eac041092582c4588355814ad3fc&width=770&smart=true)
Los pobladores agradecieron el empeño que pusieron los especialistas, porque les facilitó conocer el cuadro de salud de jóvenes y adultos que requieren de una atención médica permanente, acorde a sus enfermedades.
Lea más: Exitosa maratón de cirugías infantiles gratuitas beneficia a varios niños de escasos recursos
Ante dicha situación aguardan que se den más atenciones de este tipo. Por su parte, el funcionario de la Dirección de Extensión Universitaria (FCM-UNA), Cristhian Calderón, indicó que la atención estará a cargo de aproximadamente 40 personas, entre médicos especialistas, residentes y estudiantes.
Para esta asistencia, están involucrados estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, que son Medicina; Instrumentación y Área Quirúrgica; y Kinesiología y Fisioterapia.
La jornada se lleva a cabo en el marco del cumplimiento de la misión de la extensión universitaria, que busca promover la mayor calificación de los estudiantes y graduados universitarios, proyectando los conocimientos científicos, técnicos, servicios y cultura a la sociedad, según informó Calderón.