“Protestaremos por la mínima intención de la estatal Petropar por bajar el precio del combustible. Vemos una baja del crudo, en Argentina y en Brasil, pero aquí no cierra la ecuación”, dijo Federico Ferreira, presidente del Sindicato de Trabajadores en Moto (Sinactram).
El gremialista añadió: “Vemos que los compañeros de Pedro Juan Caballero van a surtirse a los países limítrofes. La diferencia de precio va de 1.600 a 1.700 guaraníes. Aquí no existe ninguna mínima intención de bajar los precios del combustible”, se quejó.
Lea más: Anuncian caravana de vehículos para mañana desde las 6:00 horas
Por ello, “pedimos la renuncia del presidente de Petropar, Denis Lichi, que habló de tarjetas de descuentos, que se dieron a algunos grupos de plataformas, que aceptaron. Era un descuento de 400 guaraníes por litro, ayudaba, pero eso también le sacaron a los compañeros de plataformas, como Uber, Bolt y otras, aunque no están reconocidos legalmente”, admitió.
Ferreira comunicó que han formado un nuevo gremio que aglutina a tumberos volqueteros de Tobatí, dirigida por Darío Toñánez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sinactram delineará estrategia de protesta
Todos estos gremios que dependen del combustible se reunirán este viernes en el km 18, Aratirí, a las 10:00 de la mañana para delinear las acciones que ya empiezan el lunes.
“Vamos a delinear un plan de acción, vamos a dar a conocer a todos los dirigentes y ponernos en una misma línea. Nuestras protestas consisten en cortes intermitentes de rutas que esta vez serán más estratégicos”.
Van a cerrar rutas en distintas zonas del país, y el punto principal será el Km 18, Aratirí, “porque hay compañeros que no pueden trasladarse a la capital y dejar de trabajar varios días. La decisión está tomada”, según expresó.