Cargando...
Dramática situación afrontan miles de familias en el departamento de San Pedro, tras un feroz temporal que azotó los distritos de San Pedro de Ycuamandyyú, Nueva Germania, Lima, General Resquin y San Vicente Pancholo. Más de mil viviendas fueron destruidas, demás de cultivos, servicios eléctricos y de comunicación. El departamento se ha declarado en emergencia para gestionar recursos de manera a aliviar el drama que están soportando los habitantes.

Lea más: San Pedro: temporal destroza casas y deja sin comunicación a varias zonas
La Junta Departamental declaró a la zona en estado de emergencia, igualmente las municipales de las zonas afectadas. La ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional, Zuny Borja, hace un llamado al sector público y privado a unir fuerzas y buscar paliar la crítica situación.

Asistencia
Desde la Gobernación, las municipalidades, con apoyo de la Policía Nacional y Bomberos, junto con funcionarios de la Secretaria de Emergencia revelan datos y acercan de a poco asistencia consistentes en carpas y chapas, pero la situación requiere la unidad de todos los sectores y el apoyo de los sectores público y privado para dar respuestas a la personas que perdieron sus viviendas y todos sus enseres. La realidad que enfrentan los compatriotas es terrible porque la mayoría tuvieron cuantiosos daños.
Lea más: Temporal azotó con fuerza en San Pedro
La ministra Zuny Borja visitó la zona afectada y clamó por la unidad. “Hago un llamado a todos los sectores a unir fuerza y apoyarnos entre todos para ayudar a los afectados”, indicó.
Varias comunidades siguen sin energía eléctrica y sin señal de telefonía móvil. Las casas destruidas requieren apoyo para reconstrucción y los cultivos afectados precisan algún plan para su reactivación.