Cargando...
La aplicación de las dosis contempladas en el esquema de vacunación del Paraguay prosigue con normalidad, independientemente a que haya culminado la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, la rubeola y poliomielitis, aseguró el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Lea más: Insisten en importancia de aplicar refuerzo de dosis contra el sarampión a niños
Según resaltó el médico, nuestro país cuenta con uno de los mejores y más completos esquemas de vacunación de la región. Las dosis están disponibles de manera gratuita en los vacunatorios.

“Sigue latente el peligro del ingreso de enfermedades infecciosas como el sarampión, por tener muchos casos confirmados en Brasil. La mejor protección que se puede brindar a los más pequeños es la vacunación oportuna, cumpliendo las dosis requeridas del programa regular”, sostuvo.
Lea más: Sarampión: reingreso será imposible de evitar si no se vacuna el 90% de los niños
Cobertura es superior al 60%
Castro puntualizó que durante la campaña de vacunación impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), se logró una cobertura del 69% con la vacunación de 437.589 niños con las dosis contra la polio oral bOPV.
Lea también: Vacunas pediátricas contra sarampión, rubeola y poliomelitis siguen disponibles
Asimismo, se alcanzó una cobertura del 66% con la vacunación de 556.972 niños con las dosis de SPR/SR contra el sarampión, rubeola y parotiditis. La meta es llegar a 636.611 y 845.865 vacunados, respectivamente.
Las vacunas bOPV están indicadas para niños de 6 meses a 4 años, en tanto que las dosis de SPR/SR se pueden aplicar infantes de 1 a 6 años, según el PAI.