Director de Trauma insta a ser responsables y no dejarse llevar por la “euforia” del Año Nuevo

Exceso en el consumo de alcohol y la falta de cuidado en el uso de pirotecnia son las cuestiones principales del foco de preocupación del director del Hospital de Trauma, Dr. Agustín Saldívar. Pide a las personas celebrar responsablemente entre mañana y el domingo.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Fotografía de archivo y referencia: El Ministerio Público llegó a imputar por homicidio culposo a un hombre que atropelló y mató a un motociclista. El hecho ocurrió en noviembre de este año en Villarrica y el conductor había dado positivo al alcotest.
Fotografía de archivo y referencia: El Ministerio Público llegó a imputar por homicidio culposo a un hombre que atropelló y mató a un motociclista. El hecho ocurrió en noviembre de este año en Villarrica y el conductor había dado positivo al alcotest.Gentileza

A través de la página web del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la autoridad del centro asistencial de referencia en casos de lesiones y traumas del país, Dr. Agustín Saldívar, advirtió de peligros en los excesos e instó a tener un gran inicio de año 2023.

Refirió la importancia de tener en cuenta la “euforia” que puede aparecer por el cambio de año. Saldívar recomendó a las personas a recibir el nuevo año de forma responsable, consumiendo alcohol de manera moderada, evitando manejar en estado etílico y preservando el uso de pirotecnia, especialmente en niños y niñas, para evitar lesiones.

Además exhortó a la ciudadanía que, en caso de ingerir alcohol en estas fiestas, evite conducir bajo sus efectos y apele a alternativas de movilidad como taxis, plataformas de movilidad, o un conductor designado.

“Con respecto al Año Nuevo, las personas siempre consumen alcohol con desenfreno, siendo así la madrugada del 1 de enero, un poco más movida con respecto a los accidentes de tránsito”, resaltó el director del Hospital de Trauma.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Atentos con la pirotecnia

Sobre el otro punto que preocupa a la cartera sanitaria que es la manipulación de pirotecnia exigió una vez más, tener los cuidados necesarios y no permitir que los menores de edad accedan a los mismos.

“A veces la gente mayor estando bajo la euforia se olvida de cómo manipular estos artefactos y también resultan lesionados. En los dos casos que nos tocó de los menores quemados, los fiscales analizan la situación, pero definitivamente va a haber imputación”, agregó.

Existen multas por la venta a menores, pero es prácticamente ley muerta, pues no se cumple. Se trata de la Ley 6754 “Que prohíbe la venta y suministro de explosivos a niños y adolescentes”.

El director indicó que lo ideal es manipular los juegos pirotécnicos con mucho cuidado y en caso de darles a los niños y niñas, que sea con acompañamiento de personas adultas.

Enlace copiado