La Asociación de Transportistas Escolares plantea una suba de entre el 10% y 15% en el precio del servicio de traslado de estudiantes, confirmó el presidente del gremio, Rolando Martínez. Refirió que el aumento del valor de los combustibles, de repuestos vehiculares y del seguro propició la medida.
De esta manera, los padres deben considerar un dinero extra dentro de los gastos de manutención mensual de sus hijos para enviarlos a la escuela. Según Martínez, no hubo oposición al aumento de la tarifa. “Contactamos con los padres y, gracias a Dios, están de acuerdo”, indicó.
Lea más: MEC: transporte escolar en escuelas rurales no se implementará este año, confirman
Sobre los valores para acceder al servicio, Martínez explicó que el año pasado rondaban los G. 300.000 y G. 400.000, dependiendo de la distancia, por lo que, con la suba, la variación es de G. 330.000 y G. 440.000, respectivamente.
El trabajador comentó que a nivel país existen 3.000 conductores de transporte escolar, aproximadamente, que cumplen con todos los requisitos para ofrecer el servicio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Jornada Escolar Extendida: alumnos todavía no tienen transporte escolar prometido por el MEC
Martínez acotó un caso especial en el que los padres pagaban entre G. 800.000 y G. 900.000 mensuales por el servicio, con un vehículo con capacidad para 24 pasajeros, que hacía un recorrido diario de Cuatro Mojones, Fernando de la Mora, a Villeta.