Cargando...
Después de casi 23 años resurge la Pascua Joven y el viacrucis en la localidad de Itauguá, con más de 100 participantes en las tres jornadas, que se iniciaron ayer y terminan mañana con una vigilia, esperando la resurrección de Jesús.
La feligresía itaugueña también logró revivir una de las actividades más populares y melancólicas, como es el viacrucis, por las calles de la ciudad. Ante la ausencia de los míticos estacioneros fue acompañado de una banda de músicos.

“Este es un encuentro muy significativo e histórico para nosotros, porque estamos realizando esta Pascua Joven después de más de 20 años y acá estamos jóvenes de diferentes capillas de la ciudad, y es una oportunidad para acercarnos más a Dios, y profundizar la fe”, expresó uno de los organizadores del encuentro y catequista, Emanuel Sánchiz.
Lea más: Itauguá propone una intensa Semana Santa marcada de religiosidad popular
Esta nueva Pascua Joven se inició el jueves, con más de 100 participantes, y continúo en la mañana de hoy viernes y termina mañana, con una vigilia pascual, esperando la media noche, para festejar la resurrección de Jesús.

El párroco valoró la recuperación de la tradición

El párroco local, presbítero Pedro Brítez, manifestó su alegría de ver a los jóvenes llegar al templo, cantar y adorar a Dios, e instó a la unidad de todos los sectores y recuperar también los valores cristianos, como la solidaridad y el amor al prójimo.
“Este año se recuperaron algunas tradiciones y es tan hermoso ver a los jóvenes alabar y adorar a Dios, porque la Semana Santa es para reflexionar y buscar la conversión, y ese cambio radical lo vamos a encontrar en el Señor”, expresó el sacerdote.
Lea más: Apresan a un tal Jesús
Dijo, que es bueno revivir también la fe, y practicar más las obras de misericordia, y acudir siempre a la ayuda y auxilio de más necesitado. “La fe sin obras es una fe muerta”, expresó el religioso.

Mañana sábado se realizará el Tupãsy ñuguaitîy con un fogón en la plazoleta del templo. El domingo de Pascua habrá misa a las 08:00, 10:00 y 18:30.