Una Semana Santa intensa pasaron los itaugüeños con la decisión del párroco, Pbro. Pedro Brítez, de recuperar las prácticas de la religiosidad popular que por años identificaron a la comunidad.

Ayer, la gran novedad fue el tupasy ñuguaitî, que representa la resurrección. La escenificación muestra el encuentro de Jesús resucitado con su madre María y el apóstol San Juan.
Fue al término de la misa de resurrección. En la escena se pudo apreciar que María y San Juan van al encuentro del resucitado.
Lea más: Itauguá propone una intensa semana santa marcada de religiosidad popular
Estas escenas, al igual que otras, como el vía crucis, la prisión de Jesús y la Pascua Joven ya no se realizaban en Itauguá por decisión del anterior párroco.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sin embargo, con los actuales sacerdotes Pedro Brítez y su vicario Antonio Cirilo Vázquez, se decidió recuperar las prácticas de la religiosidad popular y han contado con el acompañamiento de la comunidad.
