Cargando...
Hoy se confirmó el fallecimiento de Antonio Palazón, quien en vida fue un reconocido liberal, luchador por la democracia y la defensa de los derechos humanos. Durante la dictadura de Alfredo Stroessner, Palazón fue apresado, torturado y también exiliado del Paraguay.
El político y empresario también fue fundador del Tribunal Ético contra la Impunidad, representando a esta institución hasta el último año de su vida. Inclusive, en tal carácter, el mes pasado mantuvo una reunión con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.
![Antonio Palazón con el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FX23CTL4BBVHDZK7ZS4DEOBD4ZM.jpg?auth=b9be74063719271c2672dfa29318711dba7bb9d12517ad89e3037b79ab63f870&width=770&smart=true)
Al respecto, el senador electo Eduardo Nakayama confirmó la información, recordándolo como un impulsor de la “la tarea de desentrañar los crímenes cometidos por el régimen”. Asimismo, Nakayama indicó a ABC Color que el velorio de Antonio Palazón se realizará en el memorial de Parque Serenidad ubicado en la Avda. Mariscal López, Asunción.
Incluso relató que alrededor del 1963 -durante la dictadura- “molieron a palos” a Palazón y esto generó que quede “maltrecho para toda su vida”, incluyendo un capítulo en el que él tuvo un reencuentro con uno de sus torturadores, el temido jefe de política y afines Víctor Martínez, a quien abrazó y perdonó pese a todo el daño que le causó.
Lea más: La lucha de un demócrata
Antonio Palazón: “Un hombre de gran cultura y amabilidad”
Por su parte, el periodista e historiador Bernardo Neri Farina sostuvo que Antonio Palazón fue un hombre de “gran cultura y amabilidad”, pese a haber sufrido mucho durante la dictadura.
“Una personalidad muy querible, muy culto; fue muy perseguido pero él prefería obviar esa etapa de su vida y cultivar la amistad. Un liberal ideológico y partidario, conocedor profundo de nuestra historia que sufrió apresamientos y torturas, pero no destilaba violencia”, indicó.
Asimismo, el exdefensor del Pueblo adjunto Édgar Villalba Riquelme recordó que Palazón fue detenido y trasladado al Departamento de Investigaciones de la Policía, donde fue cruelmente torturado durante semanas y esto ocasionó que tenga varios huesos rotos, valiéndose de un bastón para caminar posteriormente.
![Antonio Palazón.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FJP2VRYSQ7JHH5HX5IVLAOG6N2U.jpg?auth=e8405212b237cfe8b19372676af1d35b4f8f33e98140d9da2c8e415c8cf8b042&width=770&smart=true)
Antonio Palazón Ibieta fue un político, empresario y escritor reconocido por su lucha por los derechos humanos y como un sobreviviente de la dictadura de Alfredo Stroessner. “Morir por la libertad y la dignidad del Pueblo es vivir por siempre”, escribió en su libro titulado ‘Lagrimas y Esperanzas de Generaciones Postergadas’, donde recopila las vivencias que atravesó durante el régimen del tirano Alfredo Stroessner.
Lea más: Tribunal Ético Contra la Impunidad exige renuncia inmediata de Antonio Fretes