Cargando...
Según el doctor Fernando Ortellado, actual titular de la Diben, “hay varias irregularidades” en el programa “Pytyvõ Medicamentos” que fue impulsado durante el gobierno pasado y en el marco de la pandemia de COVID-19.
Al respecto, según enfatizó Ortellado, la denuncia presentada hoy ante la Fiscalía General del Estado hace “hincapié” a la falta de rendición de cuentas, ya que “no se encuentran documentos respaldatorios de que la gente recibió dicha ayuda”, apuntó.
“Hay una lista que debe ser investigada y ya en forma parcial ha sido auditada. Son aproximadamente 6.250 pedidos de ayuda y también se encuentran muchas situaciones irregulares a ser estudiadas”, agregó.
Asimismo, el exdiputado también reiteró que Pytyvõ Medicamentos era un programa de 40.000 millones de guaraníes y que “se desarrolló en apenas 9 meses”.
Lea más: Eliminarán “burocracia” en la Diben, promete nuevo director
Diben: denuncia es innominada
Sobre la denuncia presentada ante el Ministerio Público, Ortellado confirmó que esta es innominada, aunque sí precisó que se menciona a la extitular de la Diben Carmen Alonso, ya que en ese momento “era la encargada de la administración de los recursos.

“Esto ya queda en manos de la Fiscalía para que le hagan el análisis correspondiente; queda que se estudie y vea quiénes son los responsables de esta situación”, finalizó.
Lea más: Caso Conajzar: Sindicato de Diben pide que se recuperen recursos perdidos tras reducción del canon