La Municipalidad de San Antonio inició ayer una campaña de limpieza de baldíos sucios y aplicará elevadas multas a los propietarios que no limpian sus terrenos y además serán instalados carteles para dejar en evidencia a los dueños El cartel señala: “puercos e irresponsables”
Desde el año pasado se encuentra en vigencia un edicto que obliga a los propietarios de terrenos ociosos a mantenerlos limpios, pues de lo contrario serán multados por la municipalidad, si la cuadrilla ingresa para la limpieza.
Lea más: Aumento de casos de dengue y baldíos sucios generan preocupación en Ñemby y San Antonio
Las autoridades comentaron que el monto a pagar puede llegar hasta la suma de G. 6 millones al año por un terreno de 12x30, si la municipalidad ingresa para la limpieza correspondiente, y la tarea se realizará cada cuatro meses.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según se establece en el edicto, la administración municipal cobrará la suma de G. 2.800 por metro cuadrado, y también se aplicarán multas que van de 6 a 12 jornales mínimos. Los propietarios de los terrenos abandonados ya fueron notificados.
Más de 6.000 baldíos abandonados

En la localidad de San Antonio existen 6.823 baldíos y la administración municipal solo cuenta con una capacidad para limpiar el 10 % en todo el mes, esto incluso trabajando a doble turno. Además, los predios ociosos son aprovechados para tirar basura y botellas, que son potenciales criaderos de mosquitos.
“Con la instalación de carteles y las elevadas multas buscamos que la gente tome conciencia sobre esta enfermedad, que incluso puede ser fatal. Pido que se mantengan las casas y los predios baldíos libres de criaderos del mosquito transmisor”, expresó el intendente Santiago Aguilera (PLRA).