Cargando...
El testeo estuvo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias, filial San Juan Bautista - Misiones. La inspección de las viviendas y la toma de muestras de sangre de los perros se realizó en los barrios donde fueron detectados casos positivos con leishmaniasis.
![El intendente local Aldo Lezcano (Alianza), acompañó a los profesionales de la salud y de la Facultad de Veterinaria.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/P3LBYO7VMZCYLPDKPUKTQHFU2E.jpeg?auth=e8fae8adb70681bdb0ad505529a0c1868a479ddc4044cd2eac6abd85af105c4d&width=770&smart=true)
Lea más: Inspeccionan evolución de pacientes con leishmaniasis en Acahay
El director de la Facultad de Veterinaria Erico Arrieta Rivarola explicó que inspeccionaron 19 perros y levantaron muestras de sangre. Dicho procedimiento se realizó en los barrios Sinforiano Bogarín, 15 de Agosto, San Blas y las compañías Isla Baez y Arroyo Verde.
Manifestó que las muestras levantadas fueron llevadas al Centro Antirrábico Nacional (CAN) de Asunción cuyos resultados serán dados dentro de 15 días, para luego saber qué acciones tomar. A los propietarios de las viviendas, se recomendó eliminar los criaderos del flebótomo o Karacha’i, porque es la única opción que se tiene para evitar que el mal se propague en la zona.
![Las muestras levantadas serán analizadas en el Centro Antirrábico Nacional (CAN),](https://www.abc.com.py/resizer/v2/IAXT4GRAYFG4FINIDXT2PAPF5Y.jpeg?auth=3102d5f923b45d8f2c6267353530a409c35263ec4de1bae731ebffd5e78f434e&width=770&smart=true)
<b>Capacitación sobre prevención de la leishmaniasis</b>
Durante la campaña de concienciación que se desarrolló en la Municipalidad local con pobladores y estudiantes, Rivarola explicó que lo que se busca es mantener la vigilancia y el control epidemiológico de la leishmaniasis. Además de evitar propagación de la enfermedad en este distrito donde se registró el brote.
![El director de la Facultad de Veterinaria de San Juan Bautista-Misiones, Dr Erico Arrieta Rivarola, capacita sobre leishmaniasis.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/HJBVPJ3D6BHA3NJLF6N6DXL7NM.jpg?auth=f5cc18db15548cd69708a1b50d346577d4e4cf6978e935b40acac0e692d43e5f&width=770&smart=true)
Lea más: Cinco casos positivos de leishmaniasis y nuevo sospechosos se registran en Acahay
Recomendó a los participantes que se empoderen de los procesos de prevención, limpieza de los criaderos de vectores, que observen si existen sospechas de que alguna persona padece de la leishmaniasis cutánea o visceral.
Respecto a la enfermedad en los perros dijo que en algunos casos se puede tratar la leishmaniasis y así se evita que transmita a los seres humanos. Sin embargo, si la enfermedad en los canes está muy avanzada y se observan heridas profundas lo recomendable es sacrificar al animal.