Vecinos de San Lorenzo denuncian que alcantarillado abandonado es usado como cementerio de animales

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Pobladores del barrio Santa María reclaman a las autoridades encargada de la instalación del servicio sanitario la conclusión de los trabajos, y limpieza de los conductos.
Pobladores del barrio Santa María reclaman a las autoridades encargada de la instalación del servicio sanitario la conclusión de los trabajos, y la limpieza de los conductos.Lucia González

La instalación de un alcantarillado sanitario en el barrio Santa María de San Lorenzo, que data del 2020, solo sirve como cementerio para perros y ratas muertas. Los vecinos de la zona denunciaron que de la boca de los registros de desagües cloacales salen desagradables olores, y que muchas veces encontraron animales muertos. Además de basuras que las personas tiran cuando llueve. Autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no supieron dar una respuesta al reclamo de los pobladores.

Los vecinos se mostraron preocupados por la situación que se genera debido a que los canales están sin uso y representan un peligro para todos los pobladores de la zona. Manifestaron que la colocación de los conductos fue en el año 2020, y que la empresa que realizó los trabajos no concretó la culminación de las cañerías de alcantarillado sanitario, y están sin uso.

“La institución que mandó realizar estos trabajos no manifestó ninguna preocupación. Ni siquiera vinieron a controlar los trabajos que se realizaron. Dentro de los canales ingresan litros de agua que se mezcla con animales muertos, como perros y ratas, además de basuras que generan un mal olor. De tarde el olor es más fuerte y muy desagradable”, manifestó Andrés Morínigo, quien es poblador de la zona.

Los conductos que debían estar bajo el empedrado quedaron a la intemperie.
Los conductos que debían estar bajo el empedrado quedaron a la intemperie.

Insistieron en que el lugar sea visitado por la empresa que realizó el trabajo o la institución del Estado que mandó colocar los conductos, que hasta la fecha no puede ser utilizado. Pidieron además la conclusión de los trabajos que quedaron a medias, y la limpieza del lugar. Lamentaron que se haya invertido en la instalación de varios metros de cañerías con registros que actualmente se encuentran sin tapa y que representan una trampa mortal para cualquier peatón.

Algunos de las alcantarillas están sin tapa y es una trampa mortal para los peatones.
Algunas de las alcantarillas están sin tapa y es una trampa mortal para los peatones.

Llamamos al área de comunicación de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para saber si la Essap contrató algún tipo de trabajo, y la encargada de prensa Carmen Ruiz respondió que la institución no realizó ningún trabajo en la zona, y que el trabajo es probable que sea del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), según le explicaron los asesores.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Igualmente, consultamos a Pablo Adorno, de la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH), dependiente del Viceministerio de Obras Públicas, pero este no respondió los mensajes y las llamadas.