Cargando...
Con cada lluvia la situación de los caminos rurales se vuelven intransitables y la solución ya no es la cargada con arena, ni ripio, porque arrastran los raudales. “Se necesitan caminos de todo tiempo. Las autoridades municipales, departamentales y nacionales deben ver la posibilidad de invertir en la construcción de empedrados para salir del aislamiento”, explicó Jorge Alvarenga, de la compañía Caazapá de este distrito.

Lea más: Carapeguá: reciben a jinetes uruguayos que vienen siguiendo las huellas de Artigas
En la compañía Caazapá, unos cuatro kilómetros de camino terraplenado, se encuentran en pésimas condiciones; dicho tramo se une con la compañía Arasaty, jurisdicción de San Roque González. En la zona hace más de cinco años que no entran las maquinarias para reparar el camino rural. Piden construcción de empedrado en dicho tramo.
Ahora los lugareños salen con pala y asada para tratar de cubrir las zonas fangosas, para la circulación de los vehículos y que los lugareños puedan sacar sus productos. Además, de facilitar la entrada de los proveedores, caso contrario, van a quedar aislados.

Aguardan el asfaltado en María Antonia
El único distrito que no cuenta con asfaltado en el departamento de Paraguarí es María Antonia, ahora sus pobladores reclaman “asfaltado ya”, que se priorice el proyecto de asfaltado de 70 kilómetros que va unir este municipio con los distritos de Mbuyapey y Quyquyhó, señaló el presidente de la Comisión Pro Ruta Hú, Alexis Servián.
Lea más: reclaman asfaltado para el tramo Quyquyhó - María Antonia y Mbuyapey

Dijo que autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas se están desentendiendo de liberar los fondos para la construcción de asfaltado. Ante dicha situación están preparando para el próximo 24 mayo una manifestación frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para exigir que se concrete este año el anhelado proyecto vial.

Este distrito, con cualquier lluvia, queda aislado. Piden camino de todo tiempo porque hace meses que ni transporte público entra y si es que consiguen tractores, con mucha dificultad, entran los proveedores de los centros comerciales. La situación afecta también a los agricultores que no pueden sacar sus productos para comercializar en las comunidades aledañas.
En Quyquyhó, tras el temporal de lluvia y tormenta, un sector de la base lateral del puente Arroyo Ju’i, se desmoronó. Dicha pasarela está ubicada en la compañía Fulgencio Yegros. En el lugar ya estuvo la intendenta local Patricia Corvalán (ANR), quien se comprometió reparar.
