Cargando...
Según el programa de actividades, a las 6:40 se depositará una corona de laureles ante el monumento del Ykua San Roque y a las 07:00 se iniciará la misa central en honor del patrono. A las 08:15 comenzará un acto de recordación a los Niños Mártires de la Batalla de Acosta Ñu y a las 08:30 arrancará el tradicional desfile cívico militar sobre la calle Acosta Ñu.

La Batalla de Acosta Ñu, calificada como genocidio por historiadores y líderes políticos del mundo, ocurrió el 16 de agosto del año 1869 durante la Guerra contra la Triple Alianza que enfrentó al Paraguay contra Brasil, Argentina y Uruguay entre 1864 y 1870.
Según los datos históricos, más de 3.000 infantes vestidos de soldados y con barbas pintadas, junto con mujeres y ancianos de un país diezmado, se enfrentaron al ejército de 20.000 soldados y milicianos de los aliados.