Cargando...
En el marco de las obras en el Corredor Metropolitano del Este (CMDE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que se va instalar un paso de fauna elevado, para protección de los animales silvestres.
“Paraguay ya cuenta con experiencia en pasos de fauna subterráneos que permiten la circulación de la fauna silvestre y la seguridad vial en las rutas que construimos, pero la importancia de este intercambio es aprender de experiencias internacionales sobre la infraestructura de los pasos de fauna elevados”, explicó Guadalupe Rivas, titular de la Dirección de Gestión Socio Ambiental (DGSA) del MOPC.
Lea más: Ante retraso en obras complementarias del puente de la Integración, proponen aduana integrada
![Imagen ilustrativa de un paso elevado para la fauna. El MOPC anunció que van a construir el primero del país, hacia el Este.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/SSPAT6HUJVFPDMTW6VH2JWPVPA.jpg?auth=773111978f99d5407a99e509c9c447079b5740a9e27a62dfad2f2c775d8fcedf&width=770&smart=true)
¿Para qué sirven los pasos de fauna?
Los pasos de fauna funcionan como conectores entre dos ecosistemas que resultan divididos por la construcción de una vía. Su objetivo proteger una gran cantidad de especies silvestres en torno a las rutas, al disminuir las posibilidades de atropellamiento de fauna.
Al mismo tiempo, también el objetivo es garantizar la seguridad de los conductores, al evitar que sufran accidentes al impactar contra un animal cruzando la vía.
Lea más: Falta de acceso todavía hace inviable el uso del Puente de la Integración
Obras deben estar listas entre agosto y setiembre
El Corredor Metropolitano del Este forma parte de las obras complementarias al puente de la Integración, que unirá Paraguay con Brasil.
Hay al menos seis contratos vigentes y en lo que hace a la parte civil incluye la construcción de la zona primaria y de la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Los cambios en el proyecto inicial en las obras complementarias del puente de la Integración en el lado brasileño generaron importantes retrasos. Mientras que en el lado paraguayo los trabajos ya están más avanzados, pues el plazo previsto para la culminación del contrato es entre agosto y septiembre de este año.
Lea más: Puente de la Integración: algunas obras de acceso están por concluir, otras aún no iniciaron