Cargando...
Zanja Pytã no solo es reconocida por su historia y su gente, sino también por sus maravillas naturales.
La ciudad y sus alrededores cuentan con numerosos atractivos turísticos, como arroyos que presentan impresionantes caídas de agua, cautivando a los visitantes con su belleza y serenidad. Además, la zona alberga varios balnearios privados ideales para disfrutar del contacto con la naturaleza y el descanso.

Estos parajes turísticos se encuentran a tan solo 30 minutos de viaje en automóvil desde la capital departamental, Pedro Juan Caballero, facilitando el acceso a quienes buscan una escapada natural sin alejarse demasiado de la ciudad.

Los primeros pobladores de Zanja Pytã fueron las familias Brizueña, Benítez y Sosa, quienes se asentaron cerca de una zanja con paredes de arena roja que conectaba Paraguay con Brasil.
Esta singularidad geográfica dio nombre a la comunidad, que en 1872 - tras la demarcación territorial entre ambos países - se consolidó como un asentamiento clave en la región.
Aunque la oficialización de Zanja Pytã como distrito recién ocurrió en 2011, la ciudad ha tenido una larga historia de resiliencia y crecimiento.

Hoy en día, con una población aproximada de 12.480 habitantes y una superficie de 528,72 kilómetros cuadrados, Zanja Pytã sigue prosperando gracias a la pujanza de su gente, según destacó el intendente Pablino Arévalos (ANR, Partido Colorado).
La ciudad se ha consolidado como un ejemplo de cordialidad y hospitalidad donde el trabajo comunitario y el desarrollo urbano coexisten en armonía, acotó.

Celebración del aniversario
Para conmemorar el nuevo aniversario el domingo, la Municipalidad de Zanja Pytã ha organizado una serie de actividades que reflejan el espíritu comunitario y la participación de sus habitantes:
07:00: Misa de acción de gracias en la cuasi parroquia Santísimo Redentor.
08:00: Recepción de autoridades en la explanada de la municipalidad.
08:30: Acto oficial conmemorativo.
09:00: Desfile cívico estudiantil, con la participación de diversas instituciones educativas de la ciudad.
12:00: Gran festival con la presentación de destacados artistas como Natalia Cabrera, Julio César y Los Mágicos de Amor, además de DJ invitados.

En este aniversario, Zanja Pytã no solo celebra su rica historia y tradición, sino también su futuro prometedor, destacando su capacidad para atraer a turistas con sus paisajes naturales y su vibrante comunidad.