Comienza novenario a San Francisco de Asís

Con rezo del rosario a las 17:30, seguido de la misa a las 18:30, comienza hoy el novenario a San Francisco de Asís, en su templo ubicado en Herrera y Caballero. Su día litúrgico es el 4 de octubre.

San Francisco de Asís
San Francisco de Asís, patrono de los ecologistas y de los animales.Archivo, ABC Color

La comunidad franciscana prepara un nutrido programa de celebraciones litúrgicas para honrar a su fundador, San Francisco de Asís, patrono de la ecología y de los animales.

Hoy comienza el novenario con el rezo del rosario a las 17:30, seguido de una misa que presidirá el fray Fredy Fernández, a las 18:30. Está invitada a participar la comunidad Camino Neocatecumenal.

Mañana, siempre en los mismos horarios, se rezará el rosario y la misa será presidida por fray Gabriel Gómez.

El viernes 4 de octubre, día litúrgico de San Francisco de Asís, habrá misa a las 6:15 que será presidida por fray Juan Núñez; a las 12:00, estará a cargo de fray Marcelino. En horas de la tarde, a las 17:30 comenzará la procesión por las calles de la parroquia y a las 19:00 se iniciará la misa que presidirá el nuncio apostólico Vincenzo Turturro.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Su vida

San Francisco nació en Asís (Italia), en 1182. Después de una juventud disipada en diversiones se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y la vida evangélica en un momento en que a la jerarquía le interesaban más la riqueza y el vivir en la burguesía. Murió el 3 de octubre de 1226. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre.

Francisco de Asís enseñó a vivir el Evangelio con sencillez y pobreza. Ya en vida del fundador, surgieron diferencias acerca de la interpretación de este carisma, y por ello la orden se fue multiplicando y cada uno de los grupos tomaba en cuenta un aspecto particular del Evangelio para vivirlo al estilo franciscano.

San Francisco es patrono de la ecología y de los animales, por considerar hermano a toda creación. El papa Juan Pablo II valoró ese carisma y, en 1980, lo proclamó Patrono de los Animales y de los Ecologistas.

Enlance copiado