Tomateros logran vender sus productos a un promedio de G. 10.000 el kilo en finca

CORONEL OVIEDO. Los tomateros de esta ciudad anunciaron que están vendiendo sus productos a un promedio de G. 210.000 la caja, lo que está dejando muy buena ganancia en sus fincas. Resaltaron que actualmente funcionan de manera eficiente los organismos de control y que existe un trabajo coordinado con los horticultores.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Tomateros registran buenas ventas de sus productos.
Tomateros registran buenas ventas de sus productos.Victor Daniel Barrera

Tras varias denuncias sobre el ingreso ilegal de tomate de contrabando y el blanqueamiento de los frutos como producción nacional, los agricultores están logrando comercializar la hortaliza a un promedio de G. 10.000 el kilo en finca. Solo la Asociación de Productores Frutihortícolas de Coronel Oviedo, con sede en la compañía San Antonio, está vendiendo un promedio de 15 a 20 mil kilos de tomates por semana. La organización está compuesta por unas 200 familias y todos están obteniendo muy buenos ingresos con las ventas.

El presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Brítez, manifestó que hace dos semanas están vendiendo a muy buen precio el tomate y que el hecho se debe a que, después de mucho tiempo, los organismos de control están funcionando y existe una muy buena coordinación entre las autoridades nacionales y los productores frutihortícolas del país.

Dijo que actualmente están en plena cosecha, que toda la producción está teniendo salida inmediata en el mercado nacional y esperan que este sistema de trabajo continúe en lo que resta del año.

El encargado de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ernesto Sotelo, manifestó que hoy amanecieron los precios a un promedio de G. 180.000 el kilo de tomates envasados en cajas de madera y un promedio de G. 210.000 en cajas de cartón. Reconoció que actualmente no existe producción extranjera saturando el mercado nacional y que se le está dando prioridad a los agricultores de nuestro país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Añadió que se espera este tipo de trabajo hasta diciembre y enero, período en que la producción nacional vuelve a mermar y en que se opte nuevamente por la importación controlada de tomates para paliar la demanda del país.

Enlace copiado