Cargando...
La nueva protesta se denominó: “Las 7 heridas de nuestro pueblo”. En la plaza de la Democracia, los manifestantes portaron banderas y tenían puestas remeras blancas. En el acto hicieron énfasis en los problemas sociales del país.
“Nuestro pueblo sufre injusticias, el Gobierno del presidente Santiago Peña y el cartismo están generando más heridas. No le hacen caso a los trabajadores, no conversan, ellos arrebatan sus derechos”, expresó Ermo Rodríguez del Partido Paraguay Pyahurã.

Resaltó que con estos actos simbólicos se puede reflexionar ante una población que se quiebra. “Esto no puede ser eterno y se debe revertir”, agregó.
Lea más: Marcha por la Justicia: invitan a rememorar y sanar “las 7 heridas del Paraguay”
Reuniones seguirán, según exsenadora
También participó la exsenadora del Encuentro Nacional, Kattya González. Dijo que las asambleas ciudadanas seguirán en todo el Paraguay, y que de la marcha salieron estos temas relacionados a la salud y la falta de medicamentos, como algunas de las heridas.
“Muchos emigran y las familias se van desarmando. Los indígenas están desprotegidos, luchas sociales afectadas y casos de feminicidio, están entre las 7 heridas, refirió.
Enfatizó que las soluciones saldrán de la gente y que este Gobierno sigue con una agenda propia que favorece a grupos del crimen organizado. Invita a todos a seguir la página Japay Paraguay.