Cargando...
Luego de que ya se haya confirmado que un principio de incendio en la Ecovía Luque-San Bernardino había sido controlado, los conductores que pasaban por la zona seguían reportando un caos vehicular que imposibilitaba avanzar por la concurrida ruta.

Mediante imágenes se pueden observar kilométricas filas de vehículos y la razón de esto no era ningún fuego o algo por el estilo, sino por el retiro de enormes carteles publicitarios en la vía. El día y la hora para realizar esto también fueron puntos cuestionados por la ciudadanía, ya que esta ruta es mucho más utilizada en cercanías al fin de semana.

Sobre la presencia de grúas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), desde su departamento de prensa indicaron que es normal el acompañamiento de estos vehículos durante estos procedimientos que son realizados “siempre”.
Retiro de carteles conforme a la ley
En procedimientos previos, el MOPC sostiene que realiza estas intervenciones conforme al artículo 43 de la Ley N° 5016, de tránsito y seguridad vial, que establece: “No podrá colocarse en la vía pública y franja de dominio, propaganda comercial, construcciones u otros elementos que afecten la visibilidad del conductor o la debida percepción de las señales de tránsito”, asimismo, también prevé infracciones a los responsables, ya que corresponde a una “falta grave”.
Lea más: Controlan incendio en ruta Luque - San Bernardino, pero tránsito sigue al rojo vivo