Dengue se propaga por 15 barrios de Asunción y 11 departamentos, advierten

Los casos de dengue todavía están por debajo del umbral de alerta en Paraguay. Sin embargo, la arbovirosis se propaga por Asunción y varios departamentos del país, informó el Ministerio de Salud en su boletín epidemiológico semanal. Insisten en la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos.

Mosquito Aedes Aegypti.
Aedes Aegypti, mosquito vector del dengue y otras arbovirosis. Shutterstock

Cargando...

La curva epidemiológica muestra que las notificaciones de sospechas de dengue registran un promedio de 871 casos por semana, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), en su boletín semanal. Reportan que en las últimas tres semanas, no se registraron muertes por dengue, pero que la arbovirosis se propaga por varios barrios de Asunción y departamentos del país.

“El reciente reporte señala que, en las últimas tres semanas, se identificaron 118 casos con diagnóstico de dengue. El 75% de los casos corresponde al DENV-2 y, 25% al DENV-1″, dice el boletín.

Ayolas
Funcionarios de Senepa realizan relevamiento de datos sobre infestación larvarias en Ayolas.

Además, el informe resalta que los casos confirmados de dengue proceden de 15 barrios de Asunción y 11 departamentos. “La búsqueda y eliminación de criaderos deben ser una constante para frenar el avance del Aedes aegypti“, enfatizan.

Entre los barrios de Asunción se citan:

  • Zeballos Cue
  • Loma Pytã
  • Santísima Trinidad
  • Obrero
  • Guggiari
  • Ciudad Nueva
  • Santa Librada
  • San Vicente
  • Madame Elisa Lynch
  • Villa Aurelia
  • Tablada Nueva
  • Republicano
  • Itá Enramada
  • Virgen de Fátima
  • Sajonia
  • San Pablo

Además de Asunción, los casos reportados de dengue se registran en: Concepción, Central, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Itapúa, Boquerón, Paraguarí, Misiones, Amambay, Guairá y Cordillera.

Dengue: aumenta cifra de pacientes internados

Durante los últimos reportes de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, el número de pacientes hospitalizados por dengue, no superaba 5 personas. Sin embargo, el informe de hoy muestra que en la última semana se internaron 12 personas, siendo los niños de 5 a 14 años, el 42% de los casos.

Dengue Senepa
Intensas jornadas de eliminación de criaderos, realizan semanalmente funcionarios del Senepa.

Asimismo, el informe de Vigilancia de la Salud muestra que continúa el brote de dengue en Puerto Casado, Alto Paraguay y, San Lázaro, Concepción, donde incluso el número de casos nuevos sumó 30 diagnósticos positivos. San Carlos del Apa, también en Concepción, se menciona como lugar de monitoreo, por el paulatino número de casos confirmados.

El informe puntualiza que en la última semana se registró un aumento de notificaciones en 13 regiones del país: Central, Asunción, Itapúa, Cordillera, Presidente Hayes, Paraguarí, Alto Paraná, Canindeyú, Alto Paraguay, Ñeembucú, Misiones, Amambay y Boquerón.

No automedicarse, pide Salud Pública

Desde el Ministerio de Salud alientan a acudir a la consulta médica en caso de presentar síntomas como fiebre, a fin de evitar complicaciones. Recuerdan además la importancia de no automedicarse.

Asimismo, resaltan la importancia de controlar los entornos para eliminar potenciales criaderos de mosquitos, además del uso de barreras de protección como repelentes y mosquitero en camas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...