Cargando...
Tras conocer la decisión del Tribunal de Sentencia de condenar por torturas al expolicía Merardo Palacios a 12 años de cárcel y decretar su prisión preventiva en la cárcel militar de Viñas Cue, el defensor público Carlos Arce Letelier adelantó que evalua la presentación de una revisión de medidas a favor de su representado, que podría darse el lunes.
Por otro lado, el letrado argumentó que el Tribunal de Sentencia debió considerar la ley posterior sobre la materia, que iba a resultar más beneficiosa para los acusados.
“Estoy convencido de que no se debió haber utilizado la redacción original del Art. 65 del Código Penal y sí la actual en la medición de la pena, porque ésta última resulta más beneficiosa para el acusado y además es una ley posterior. Entiendo que el tribunal basó su medición de la pena en una ley derogada no vigente”, sostuvo Arce.
Lea más: Condenan a Walter Bower a 15 años de cárcel por torturas a policías
“Nosotros desde el 19 de octubre ya teníamos el veredicto de culpabilidad en atención a que en un primer momento había solicitado la división del juicio. En ese sentido, ese día el tribunal decidió dar probado el hecho, calificó la conducta dentro del Art. 309 del Código Penal, en su versión original”, expresó el defensor.
Analizarán posible apelación especial de condena por torturas
“Ahora con la segunda parte del juicio se conoció el veredicto sobre la pena y en base al tipo penal que ya se había establecido, el tribunal dispuso la condena de 12 de años de pena privativa de libertad en relación a Merardo Palacios. Sin embargo, tengo mis dudas respecto a la aplicación de las reglas del Art. 65 del Código Penal porque el tribunal tomó como base de medición de la pena la redacción original y no la redacción actual vigente, que es más beneficiosa para el acusado”, indicó.
Lea más: Bower conocería hoy años de condena por torturas a policías
El abogado Carlos Arce adelantó que la defensa aguardará la lectura de la sentencia, cuyo documento les será entregado este viernes, y que en base a su fundamento analizarán la presentación de un recurso de apelación especial.
“Entonces, estaremos esperando la sentencia escrita que será entregada el viernes 31 y luego de su lectura, verificando fundamento procedemos a presentar el recurso de apelación especial”, señaló Arce.