Jóvenes de Ñeembucú rinden examen para acceder a las becas del Gobierno Nacional

PILAR. Postulantes de distintos distritos de Ñeembucú se presentaron en la Gobernación para rendir la evaluación para acceder a las Becas del Gobierno del Paraguay, con la esperanza de alcanzar el puntaje requerido y cumplir sus sueños académicos. El programa ofrece 5.000 cupos a nivel nacional para carreras universitarias, tecnicaturas y formación docente.

Estudiantes de Ñeembucú,durante el examen para acceder a las becas del Gobierno Nacional.
Estudiantes de Ñeembucú,durante el examen para acceder a las becas del Gobierno Nacional.

Cargando...

Un total de 348 jóvenes de distintos distritos de Ñeembucú participaron este sábado del examen para acceder a las becas ofrecidas por el Gobierno Nacional. Desde tempranas horas, los postulantes se congregaron en el salón Padre Domiciano Ramírez de la Gobernación de Ñeembucú, donde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) supervisó el proceso de evaluación.

El examen abarcó competencias básicas en Lengua Castellana, Matemática y conocimientos sobre el reglamento general de Becas vigente. En la prueba de Matemática se permitió el uso de calculadoras científicas aprobadas por la FIUNA, además de materiales auxiliares proporcionados por los organizadores.

El Programa Nacional de Becas cuenta con el respaldo de instituciones estratégicas como Itaipú Binacional, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).

Según el coordinador del proceso, Herman Segovia, el programa ofrece 5.000 cupos a nivel nacional para carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas.

Segovia explicó que los postulantes a carreras universitarias deben alcanzar un mínimo del 60% del puntaje máximo para acceder a las becas, mientras que para formación docente y tecnicaturas se requiere un 50%.

Historias y sueños

Entre los jóvenes participantes se destacó Maida Milagros Ortiz, quien expresó su esperanza de obtener la beca para estudiar la carrera de Formación Docente.

Gabriela Juárez, otra postulante, comentó que su meta es cursar Psicopedagogía y Contaduría en la Universidad Nacional de Pilar (UNP). “Mi promedio en el colegio fue 4.68, espero que eso me ayude”, señaló.

Asimismo, Ysapy Marangatu González Brítez, una joven con Síndrome de Down proveniente de la localidad de Itá Corá, del distrito de Mayor Martínez, también se presentó al examen con el sueño de estudiar Psicología en la UNP. Su madre, Felipa González, expresó: “Es el deseo de mi hija seguir esta carrera, y esperamos que haya logrado el puntaje necesario para cumplir su sueño”,precisó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...