Cnel. Oviedo: declaran asueto distrital para protesta contra plan de vertido de aguas del futuro hospital general al río Tebicuarymí

La Junta Municipal de Coronel Oviedo, en sesión extraordinaria, resolvió declarar asueto distrital para el jueves 30 de enero, con el objetivo de que la ciudadanía participe masivamente en una movilización en rechazo del proyecto de vertido al río Tebicuarymí de aguas residuales, supuestamente tratadas, del Gran Hospital de Coronel Oviedo. La medida busca defender el principal suministro de agua potable de la ciudad, así como el de otras localidades del departamento de Caaguazú y zonas aledañas.

El futuro gran Hospital de Coronel Oviedo.
El futuro gran Hospital de Coronel Oviedo.gentileza

Cargando...

La Junta Municipal de Coronel Oviedo decidió, en sesión extraordinaria, declarar asueto distrital para el próximo jueves, con el objetivo de movilizar a la ciudadanía en rechazo a las obras que buscan verter aguas residuales tratadas del Gran Hospital de Coronel Oviedo al río Tebicuarymí.

El único tema tratado en la sesión fue el proyecto de vertido de residuos líquidos hospitalarios al río. Los concejales aprobaron por unanimidad la resolución que establece el asueto y llamaron a la movilización bajo el lema “¡Salvemos el río Tebicuary!”.

Declaran asueto y llaman a movilización contra el vertido de aguas residuales.
Declaran asueto y llaman a movilización contra el vertido de aguas residuales.

El concejal Armando Riveros (PLRA) expresó su frustración por la falta de respuestas claras de las autoridades nacionales y el cambio de planes de las carteras sanitaria y medioambiental de un día para otro.

La incertidumbre en este proyecto es muy grande. Ayer tuvimos la presencia de la ministra de Obras Públicas, la ministra de Salud y el ministro del Mades. La respuesta que recibimos de estas autoridades no es alentadora; en menos de quince días cambiaron totalmente su postura. Según manifestaciones del intendente, el tema de verter las aguas residuales al Tebicuarymí ya era un caso cerrado, pero no pasó ni una semana y el mismo ministro del Mades comienza a reconsiderar esa decisión. Después vienen a manifestar que van a verter las aguas residuales. Eso es avasallar las instituciones que se interponen y un atropellamiento”, manifestó el edil.

Por su parte, el concejal Diego González (ANR-HC) enfatizó la gravedad de la situación. “Hace 2.000 años, si querías conquistar una ciudad o exterminar a su pueblo, tenías que contaminar el agua. Si hace tanto tiempo ya eran tan inteligentes y cuidaban su agua, nosotros no podemos ser tan estúpidos como para cometer ese error. Creo que el 99% de nosotros consumimos esa agua y debemos defender nuestra postura a capa y espada.

Movilización de asociaciones contra el vertido de aguas residuales. Foto de archivo.
Movilización de asociaciones contra el vertido de aguas residuales. Foto de archivo.

Ministro del Mades fue declarado persona no grata

La Comisión Multisectorial en Defensa de la Vida, el Agua y la Salud presentó una nota a la Junta Municipal en la que solicita que se declare “persona no grata” al titular del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando Barro Barrios. La solicitud se basa en lo que calificaron como actitudes arbitrarias y prepotentes del ministro, quien insiste en llevar adelante el proyecto a pesar de la oposición ciudadana.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...