Cargando...
El tránsito sobre la avenida Eusebio Ayala volvió a ser caótico en la jornada de ayer, martes, en el ingreso y salida de vehículos de la Capital, a la altura del cruce con la avenida Guido Boggiani. Las obras de instalación de una nueva conexión del sistema de desagüe pluvial, encaradas por la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), avanzan a paso lento, como el tráfico, según denuncian los frentistas.
Mientras los automovilistas y frentistas sufren, los trabajos se realizan en “horario de oficina”, contó a ABC Olegario Farres, propietario de un negocio de venta de baterías para vehículos en el lugar. “No vayas a creer que trabajan de noche, sábado y domingo, no hay ningún esfuerzo de esa parte”, contó y agregó que las obras se paralizan incluso ante la más pequeña posibilidad de lluvia.
Lea más: Eusebio Ayala, cerrada por 50 días: vecinos y comerciantes dicen que obras no avanzan
“Ayer, por ejemplo, lloviznó a la tarde y se paró todito, se van todos. ‘Vamos’, dicen y ayer fue lunes, el domingo no se trabajó“, contó y puntualizó que los obreros “cumplen” un horario de 7 de la mañana hasta las 17 horas como máximo.
![El acceso a la calle Domingo Montanaro está habilitado para vecinos, pero es peligroso por el constante movimiento de maquinaria pesada.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/FMPLK3BQLBEYZCHA7SHDCFJ3SQ.jpg?auth=3c7974daa44bf48bfa846b9cd886afd5a3a37abddbed60bf431baa3291b23516&width=770&smart=true)
El emprendedor lamenta que en los responsables de las obras no exista el más mínimo sentimiento de empatía con los propietarios y hasta con los trabajadores de los locales de la zona. Al menos en la mañana de ayer no se observó un solo agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción.
“No pensaron en nosotros”, dicen frentistas
Olegario Farres señala que, como frentistas, comprenden la necesidad de la obra, pero les hubiera gustado que se tenga al menos un mínimo esfuerzo para causarles el menor daño posible.
“Ellos hubiesen hecho eso por partes, sin romper todo lo otro. Entonces nos iban a dar la posibilidad de trabajar. ‘Bueno, se terminó esto, se compactó, se hizo todo, ahorra vamos a romper otra parte, total ellos ya pueden entrar por otro lado’”, ejemplifico.
Lea más: Eusebio Ayala: caótico tránsito en el primer lunes de obras frente a la SND
“No se pensó, no hay algo concienzudo, no hay nada loable ahí, no existe”, dijo el comerciante. Lamentó que ni siquiera tienen la posibilidad de instalar sus mercaderías en la vereda. “El movimiento de máquinas impide estar en los alrededores, vos estás atendiendo y te vienen camiones”, agregó.
![foto de la zona de obras en Eusebio Ayala y Boggiani
Hoy 28 de Enero de 2025
Gustavo Machado](https://www.abc.com.py/resizer/v2/CFESZHO5KVANNA6LFIFAAU4NUE.jpg?auth=bf8e51cfc4b830aef037a7d5d3527873f1a7db223f3af8e12926d95798824aa5&width=770&smart=true)
Farres dijo que ese movimiento incluso ya provocó accidentes con otros vehículos que lograron estacionar en el sitio. “Hay vehículos chocados y golpeados por los camiones. Son máquinas pesadas, hay puntos ciegos, hay veces que te golpean”, dijo y admitió que la clientela no está acostumbrada a estacionar a unas cuadras y caminar.
Detalles de la obra
La avenida Eusebio Ayala está clausurada en media calzada en una segunda etapa desde el lunes 6 de enero, debido a las obras del desagüe pluvial del Mercado de Abasto- Cuenca Itay y Lambaré del barrio San Pablo.
Como vías alternativas están disponibles las calles Mecánicos de Aviación, Facundo Machaín y R.I. 18 Pitiantuta. Además se puede ingresar a la capital del país por la calle Adalberto Ramírez, girar en Epifanio Méndez Fleitas y de ahí, nuevamente, a Teniente José López.
Lea más: Nenecho vuelve a cerrar Eusebio Ayala, por 36 días, frente a la SND
Para salida de la ciudad de Asunción tiene disponibles las calles José López y Epifanio Méndez Fleitas. Las obras tendrán una duración de 50 días, aproximadamente, por lo que estaría prevista su culminación para el próximo 25 de febrero.
![Vista del tránsito sobre Eusebio Ayala desde el viaducto de Calle Última.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/XFCU2JLII5DNZG2R42ENJPTJSE.jpg?auth=8bad67629ff2e42aeb64325357e6c1beb951b5538887ec68fc1ef340cf09dcb4&width=770&smart=true)
La primera etapa de la obra había iniciado el 16 de octubre de 2024 y rehabilitada a fines de noviembre, luego de 36 días. Los trabajos están a cargo del Consorcio Pluvial Abasto, integrado por las empresas Chaves Construcciones y Covipa S.A., que tienen como representantes a Óscar Antonio Rubiani Yanho y Silvio Manuel Peña Ferrario. El monto adjudicado para la obra es de G. 71.393.978.785, de los cuales, hasta la actualidad ya recibió G. 17.712.197.841.
También siguen trabajos frente a SND
Los trabajos sobre la avenida Eusebio Ayala frente a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) continúan y también causan complicaciones en el tránsito en esa zona de la Capital.
![Vista de la avenida Eusebio Ayala en inmediaciones de R.I. 6 Boquerón.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/GTROXYAX5NHGZPHWVC526SHD7M.jpg?auth=9afbce6efdba7b7b28c057f1d764af8ddf656f979cfd7b065ef4573512d33756&width=770&smart=true)
Los trabajos en el lugar corresponden a la colocación de pavimento con hormigón hidráulico y comenzaron el pasado sábado 18 de enero, con una duración estimada de 36 días, por lo que esperan ser entregadas el próximo 23 de febrero.
Lea más: El “calvario” de Eusebio Ayala: comerciantes cierran sus locales y PMT brilla por su ausencia
El cierre de media calzada de la avenida en esta zona abarca desde su intersección con Camilo Recalde hasta R.I. 6 Boquerón, en un tramo de 300 metros.