Indígenas en Artigas anuncian cierres y reclaman falta de atención

Miembros de una comunidad indígena de Caaguazú llegaron recientemente hasta la sede del Indi, sobre la avenida Artigas, y se encuentran acampando en la vereda. Señalan que el presidente de la institución no escucha los reclamos y no se reúne con los líderes, por lo cual siempre terminan volviendo a Asunción. Advirtieron que cerrarán las calles debido a la falta de atención.

Miembros de la comunidad indígena San Alberto Guayaqui Kuá de Caaguazú se encuentran apostados frente a la sede del Indi
Miembros de la comunidad indígena San Alberto Guayaqui Kuá de Caaguazú se encuentran apostados frente a la sede del IndiEdgardo Romero, ABC

Cargando...

Miembros de la comunidad indígena San Alberto Guayaqui Kua de Caaguazú se encuentran apostados frente a la sede del Indi, sobre la avenida Artigas. Permanecen a la intemperie y sin un refugio donde resguardarse ante lluvias o el calor intenso.

El líder, Arnaldo Domínguez, relató que llegan al extremo de viajar hasta Asunción debido a que las autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) no responden a los reclamos.

Falta infraestructura dentro de la comunidad, no tenemos escuela, agua, caminos, electricidad. Ese es el reclamo”, detalló para ABC TV.

Miembros de la comunidad indígena San Alberto Guayaqui Kuá de Caaguazú se encuentran apostados frente a la sede del Indi
Miembros de la comunidad indígena San Alberto Guayaqui Kuá de Caaguazú se encuentran apostados frente a la sede del Indi

Dijo que en varias ocasiones hicieron diversos pedidos y ya viajaron a Asunción antes, pero siguen sin tener una respuesta. Destacó que hoy están casi 140 miembros de un total de 14 comunidades independientes, pero todos de la misma fracción y con los mismos problemas.

El presidente del Indi no se reúne con líderes, reclama

En otro momento, señaló que piden reunirse con el presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, pero ahora está de viaje por un acto de inauguración de viviendas.

“Exigimos hablar con ello porque es el principal encargado, si no puede hacer él, debe buscar en otras instituciones. Siempre le reclamamos que debe reunirse con los líderes para llegar a acuerdos, o si no vamos a venir todos siempre, y a pedir su destitución”, advirtió.

Señaló que van a cerrar las calles, para que al menos alguna autoridad les preste atención y ayude a gestionar los pedidos en las instituciones que correspondan.

No podemos seguir así en pleno siglo 21, debe haber atención a los pueblos originarios, además de que tiene mucho presupuesto este año, no podemos seguir así. Muchas veces ya vinimos y nada conseguimos”, lamentó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...