Cargando...
Ante denuncias respecto a la presencia de agentes contaminantes en el riacho San Francisco, en el departamento Central, profesionales del Ministerio del Ambiente (Mades) y a Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) llegaron hasta el lugar, este miércoles, para tomar muestras que posteriormente serán analizadas.
Rocío Mendoza, directora de Fiscalización del Mades explicó que el agua del riacho San Francisco no está apta para ser potabilizada.
“El trabajo de hoy consistió en ver qué opciones hay para subsanar de forma inmediata la situación que están teniendo ya que los parámetros no son aptos para la potabilización del agua y posterior abastecimiento a la ciudadanía”, explicó.
Lea más: Esto dice la Essap sobre la falta de agua en Limpio
Se trata de un cauce urbano, por lo que se torna más vulnerable a la contaminación porque cruza por asentamientos e industrias.
Agregó que la recuperación depende del nivel del río Paraguay.
Sin suministro de agua
Las zonas que dependen del agua del riacho San Francisco reciben agua potable de la Essap y de la Municipalidad a través de sistemas alternativos.
Lo que dice la Essap
Explican que la problemática del riacho San Francisco tiene que ver con las características de calidad del agua que cambiaron y que ya no clasifican para su tratamiento, para una potabilización y que se debe a la bajante del río Paraguay.