Aspirantes a policía recurren a la Defensoría del Pueblo ante “discriminación” en ingreso

La abogada Diana Vargas, quien representa a un grupo de aspirantes a policía, se pronunció ante el rechazo del Isepol al pedido de reconsideración presentado por las mujeres en el marco de su ingreso al instituto. Según la profesional, existe una “discriminación” hacia ellas y ante una situación “inconstitucional”, recurren a la Defensoría del Pueblo.

Manifestación de mujeres aspirantes a policías que denuncian discriminación en el ingreso a Isepol.
Imagen ilustrativa: hace unos días hubo una manifestación de mujeres aspirantes a policías que denuncian discriminación en el ingreso a Instituto Superior de Educacion Policial.Diego Díaz

Cargando...

El Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) rechazó un pedido de reconsideración presentado por un grupo de mujeres que aspiran a ser policías y al respecto, la abogada Diana Vargas apuntó que esta es una “discriminación” y calificó que la situación viola la Constitución Nacional.

La defensora incluso detalla que desde el Instituto citan una serie de normas “que en realidad dan razón a las postulantes”, ya que no se puede establecer ningún tipo de limitación en el acceso en lo que refiere a sexo, sino que si hay 5.000 vacancias, entran los 5.000 mejores puntuados, independientemente al sexo. Incluso precisó que la gran mayoría de las aspirantes rindieron bien, pero posteriormente fueron calificadas como “no aptas” ante un proceso “supermanoseado” en medio de exámenes filtrados y una “bajada” de escala para que ingresen más hombres.

Diana Vargas, abogada especialista en derechos humanos.
Diana Vargas, abogada especialista en derechos humanos.

“A su vez tienen la caradurez de citar la ley de Reforma y Modernización Policial que viene a reforzar esta prohibición de limitación de acceso a las mujeres a las unidades de formación policial; dice que no se podrá limitar en razón de infraestructura o la razón que fuera y que todo el personal femenino que cumpla con los requisitos legales deberá ingresar”, agregó.

Aspirantes recurren a la Defensoría

Asimismo, Vargas dijo que esta situación es “inconstitucional y muy grave”, por lo que de momento también recurrieron a la Defensoría de Pueblo para canalizar esta denuncia. “Hay un artículo específico que remite una posibilidad de acción judicial en caso de incumplimiento; esta es una resolución del comandante que es abiertamente inconstitucional así que iríamos a la Justicia de modo de exigir el cumplimiento de la ley”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...