Cargando...
Jóvenes de la pastoral de la parroquia San Blas de la localidad de Itá, departamento Central, hicieron un análisis de la realidad que vive el país y, mediante el manifiesto por la fiesta patronal, elevaron su voz de protesta y repudio a los hechos de corrupción que afectan al país.
Los jóvenes resaltan el gran daño que causa la corrupción en nuestro país y el nepotismo, que priva a muchos profesionales jóvenes de tener acceso a un buen trabajo en el sector público. Exigen una sociedad más justa, inclusiva y fraterna.
“Nos duele el nepotismo y la corrupción que se han vuelto un discurso repetido. Muchos jóvenes estamos estudiando o terminando ya una carrera, pero no accedemos a puestos de trabajo, porque los que hay son ocupados por los hijos de.., que sin desmeritar la capacidad, es injusto que se haga el mismo procedimiento de selección con todos los postulantes, cada persona está llena de dignidad y merece el mismo trato”, expresa una parte del comunicado.
Lea más: Itá: católicos se reúnen en torno de San Blas
También repudian el sistema del transporte público, que cada vez es peor, y aseguran que los empresarios de este sector ya no merecen recibir subsidio del Estado, que por ende es del pueblo, porque no mejoran los vehículos, los horarios y la cantidad de buses ya no dan abasto.
El estado de las rutas también fue tema de análisis para los jóvenes católicos de la ciudad de Itá, y aseguran que las arterias se encuentran intransitables y causan muertes. Pero también reconocieron la irresponsabilidad de muchos ciudadanos, que conducen de manera imprudente y en estado de ebriedad.
Críticas para la salud y educación
![Manifiesto de la pastoral juvenil de la ciudad de Itá.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/MWG425PKJRDYFHH3IRZF2UU3P4.jpg?auth=ecf6924eb84efdbc531eacec3829c03e8d85932f8eb4815242a8a024217b1eed&width=770&smart=true)
La pastoral juvenil también analizó la calamitosa realidad que atraviesa la educación; en este contexto, indican que muchas instituciones educativas se caen a pedazos, los docentes con poca remuneración y el programa Hambre Cero no llega a todos.
La salud mental, las adicciones y los abusos sexuales también fueron abordados por los jóvenes y lamentan el poco apoyo del Estado para sobrellevar estas situaciones que afectan a muchas familias.
Lamentaron también que muchos deportistas talentosos deben abandonar sus sueños por la falta de apoyo estatal y de oportunidades para triunfar. Exigen políticas claras para estos sectores, porque los fracasos conducen a las adicciones a las drogas y el alcohol.
“Somos peregrinos de la esperanza”
“Toda esta realidad dolorosa en la que estamos insertos no debe vencernos, somos peregrinos de la esperanza, esa esperanza que nos hace mejores personas y nos invita a contribuir en cambios revolucionarios ahí desde donde estamos, en las universidades, en las instituciones públicas, en las empresas privadas, comercios o en las calles”, reza otra parte del extenso manifiesto juvenil.
El párroco local, presbítero Wiliams Gerding, manifestó su alegría por contar con jóvenes que buscan involucrarse en el desarrollo del país y que no se esconden de la realidad, sino que buscan ser protagonistas de un verdadero cambio.
Presencia del nuncio de Su Santidad
Para mañana sábado está prevista la presencia del nuncio apostólico de Su Santidad en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, quien presidirá la misa del novenario a las 19:00.
La misa central del lunes, día litúrgico de San Blas, será a las 07:00 y estará presidida por el obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, y luego se realizará la tradicional procesión por el microcentro.