Cargando...
La gran pregunta que se hacen quienes forman parte de esta escuela es: ¿Dónde iniciarán el año lectivo? El temor por la eventual caída del techo ha sido una constante para toda la comunidad educativa de esta institución ubicada en el tramo Horqueta-Tacuatí.
El temor aumentó cuando, esta semana, una parte del techo cayó, pero toda la estructura, compuesta por un total de 6 aulas y una sala utilizada como dirección y depósito, precisan de una urgente reparación. La directora, Clotilde Rojas Martínez, dijo que es un peligro desarrollar actividades en las salas de clase ante el posible desplome el techo.
Los vecinos indicaron que la escuela funciona hace 40 años y fueron los propios pobladores quienes habían culminado la construcción de este local escolar. El pedido de reparación se realiza desde hace 20 años, explicó la directora.
Lea más: MEC reinicia obras abandonadas en escuelas de San Pedro
Por su parte, Dionisia Silva, de la comisión de padres de la escuela, mencionó la preocupación que tienen de enviar a sus hijos a la escuela en este año 2025. “Necesitamos de una urgente solución”.
A la institución acuden 100 alumnos y cuenta con 17 docentes.
Actividades para reparaciones
Los padres de familia, directivos y docentes, con el acompañamiento de los alumnos durante el año lectivo, realizan, desde hace varios años, distintas actividades para poder recaudar fondos que luego los utilizan para poder realizar reparaciones de muebles, puertas, baños, entre otros.
Actualmente, se realiza la reparación de las puertas de los baños, siendo esto posible gracias a lo recaudado el año pasado en una exhibición gimnástica que se realizó en la institución.

Además, ya han realizado cuotas sociales que pagan los padres de familia y hasta los docentes. También han organizado carrera de caballos para poder recaudar e invertir en la escuela.
Muebles
La falta de mobiliarios en la escuela básica es también otra necesidad urgente. Con ayuda de las actividades se han podido realizar algunas reparaciones de las sillas que cada vez son menos. Los alumnos utilizan desde hace algún tiempo unos muebles tipo sofás para acomodarse en las sala de clase. La institución ha mandado hacer unas sillas utilizando como materia prima el eucalipto.
