Cargando...
Se cumple un año desde que el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) decidiera -acorralado ante la presión ciudadana y las fallas del sistema de Parxin- la rescisión del contrato del estacionamiento tarifado. A la fecha, su administración aún no logró un acuerdo con el consorcio.
Lea más: Municipalidad de Asunción y Parxin debaten “conciliación” tras fracaso de estacionamiento tarifado
Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, señaló a ABC que aún se encuentran en plena conciliación, proceso que debe guardar reserva, por lo cual no podría dar detalles acerca de las propuestas de una y otra parte.

Lo que sí adelantó es que un eventual acuerdo, deberá tener el visto bueno de la Junta Municipal. “La decisión final va a estar condicionada a lo que resuelva la Junta. Eso sí, nosotros pusimos como condición, para el resultado de la conciliación”, dijo.
Municipalidad no puede darse el lujo de pagar
El asesor jurídico señaló además que cuestiones como el manejo de mayorías en la Junta Municipal por parte del oficialismo, no le competen a él como profesional. “En un Estado de Derecho, yo tengo que precautelar lo que mejor le convenga a la Municipalidad“, agregó.
Lea más: Administración de Nenecho tuvo que entregar auditoría hecha a la app de Parxin: lo que se halló
Torres explicó que todo el proceso se realiza en el marco de un arbitraje, como lo exige la ley. Señaló que aún no existen plazos, aunque reconoció que el proceso de conciliación inició hace ya más de cinco meses.
“Tenemos un reglamento y ese reglamento se está cumpliendo, dentro de los plazos; haciendo cargo y descargo y todo lo que se debe hacer”, aseguró.

Torres dijo también que, como asesor jurídico, su mayor interés es cuidar el patrimonio de la Municipalidad. “Yo no me puedo dar el lujo, aunque me pegue media humanidad, de que la Municipalidad desembolse un centavo“, remarcó.
A casi un año de la cancelación
El 6 de febrero del año pasado, tras un desastroso plan piloto de implementación del estacionamiento tarifado en algunos barrios de la Capital, el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) había anunciado que iniciaría el proceso jurídico para buscar el término del contrato con el consorcio Parxin, ante un incumplimiento grave.
Lea más: Otra promesa sin cumplir de “Nenecho”: cuidacoches siguen a la espera de una inserción laboral
En la conferencia de prensa de aquel anuncio, Nelson Mora, jefe de Gabinete del intendente, dijo que la implementación del sistema no era viable, de acuerdo a los informes del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) y, que el proceso de rescisión podría demorar unos 90 días.
La Contraloría General de la República emitió un lapidario informe en el que se confirmaban las irregularidades con respecto a la participación accionaria y la aplicación ofrecida por el consorcio, debilidades en la fiscalización de información financiera y cambios en el contrato de concesión, hechos por la propia Comuna.