Cargando...
En medio de la incertidumbre y preocupación ciudadana, autoridades nacionales y departamentales de Caaguazú firmaron un convenio que permitirá el vertido de aguas residuales generadas en el Hospital General de Coronel Oviedo en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) de la compañía Pindoty, ubicada en el límite entre la capital del quinto departamento y Nueva Londres. La medida originó dudas en el distrito de Nueva Londres, cuyos habitantes exigen respuestas claras sobre el impacto ambiental que podría acarrear la disposición de los desechos líquidos hospitalarios en los cauces hídricos de dicha localidad.
La firma del convenio fue anunciada con bombos y platillos en las redes sociales de la Municipalidad de Coronel Oviedo y del gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto (ANR Independiente). En las publicaciones se observan fotografías del Presidente de la República, Santiago Peña, del vicepresidente, Pedro Alliana, de los ministros de Salud, Obras Públicas y Medio Ambiente, María Teresa Barán, Claudia Centurión y Rolando de Barros, respectivamente. También se ve al presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, y al intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez (ANR - HC), entre otras autoridades políticas del departamento, como el senador Silvio “Beto” Ovelar y Derlis Varela.

Según lo anunciado días atrás, esta medida consiste en llevar las aguas residuales ya tratadas en la planta propia del hospital hasta la segunda planta de tratamiento, que pertenece a la Essap y se encuentra en la compañía Pindoty, al límite con el distrito de Nueva Londres, para finalmente ser vertidas al arroyo Espinillo. Esta última presenta grandes deficiencias, ya que, en lugar de entregar aguas cristalinas, como debería ser, descarga agua teñida de un color verde turbio.
Lea más: Sale “agua verde” de la planta de tratamiento de la Essap en Oviedo, denuncia intendente
El intendente de Nueva Londres, Manolo Solís (PLRA), hace una semana expresó su inquietud sobre el estado actual de la PETAR de Pindoty, que ya recibe aguas residuales de Coronel Oviedo y vierte los desechos en afluentes que atraviesan su comunidad.
Ante el anuncio de “solución” realizado hace una semana, la Municipalidad de Nueva Londres solicitó un informe a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), pero hasta el momento no recibió detalles técnicos del plan.

A pesar de varios comunicados previos al convenio y una campaña por redes sociales, las dudas persisten y la ciudadanía sigue exigiendo garantías de que el tratamiento de las aguas residuales no traerá consecuencias negativas para los recursos hídricos de la zona.
Lea más: La advertencia del intendente de Nueva Londres sobre uso de agua tratada del Gran Hospital por Essap